
Municipios del área de la Central Nuclear Cofrentes contarán con un avanzado sistema de radiocomunicación
Diez municipios integrados en el Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la Central Nuclear de Cofrentes (PENVA) acogen la pionera instalación de un sistema de radiocomunicaciones digitales que, en caso de que alguna incidencia dejara fuera de servicio los equipos habituales, los sustituiría garantizando la total confidencialidad en las comunicaciones con una transmisión "prácticamente imposible de sabotear", según informan desde la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana.
El SIRDEE cuenta con aspectos similares a los de la telefonía móvil, con la diferencia de que en caso de emergencia, no puede quedar fuera de servicio
Se trata del Sistema Integral de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE), gestionado por el Gobierno central y que ya emplean las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Este Sistema se instalará en los consistorios de la Zona 1 del Plan (Cofrentes, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Cortes de Pallás) así como en los municipios de apoyo (Cheste, Requena y Ayora y Villatoya y Almansa en Albacete).
Según explican desde la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana, el SIRDEE cuenta con aspectos similares a los de la telefonía móvil, pero, a diferencia de los primeros, no puede quedar fuera de servicio en caso de una emergencia. Además permite la "total confidencialidad en las comunicaciones, con una transmisión cifrada que es prácticamente imposible sabotear".