Heather Hoff y Kristin Zaitz
Voces destacadas - 13 de octubre, 2022

Heather Hoff y Kristin Zaitz

Fundadoras de Mothers for Nuclear

"La energía nuclear beneficia a la humanidad y el medio ambiente"

Entrevistamos a Kristin Zaitz y Heather Hoff, co-fundadoras de Mothers for Nuclear. Ambas son madres, trabajan en la central de Diablo Canyon, en California, lugar donde se conocieron, y desde Mothers for Nuclear defienden la energía nuclear y la continuidad de esta instalación, que la definen como crucial para la estabilidad energética y ambiental.

“Creamos esta organización como una vía para compartir y establecer un diálogo con otras personas que buscan proteger la naturaleza para las generaciones futuras”

Fundaron Mothers for Nuclear el 22 de abril de 2016, Día Nacional de la Tierra. ¿Cómo surgió la idea?

Kristin Zaitz (KZ). Heather y yo nos conocimos trabajando en la central nuclear de Diablo Canyon en California y compartíamos muchos intereses. Las dos habíamos empezado con recelos hacia la energía nuclear pero, tras años aprendiendo y obteniendo respuestas, nos dimos cuenta de que la energía nuclear se corresponde con nuestros valores medioambientales. A principios de 2016 nos enteramos de que Diablo Canyon estaba en riesgo de cierre anticipado y nos dimos cuenta de la relevancia de este hecho, no solo para Diablo Canyon, sino también para las centrales nucleares en Estados Unidos y el mundo. Nos preocupaba tanto la regresión que supone el cierre de las centrales nucleares para el clima, que nos sentimos obligadas a hablar.

“Nos preocupaba tanto la regresión que supone el cierre de las centrales nucleares para el clima, que nos sentimos obligadas a hablar”

Empezamos a pensar en la idea de crear una ONG con este fin y decidimos que Mothers for Nuclear era exactamente lo que somos: dos madres cansadas de los grupos que están en contra de cosas sin ofrecer una solución alternativa. Queríamos ofrecer soluciones y ser totalmente transparentes. Mothers for Nuclear nació el Día de la Tierra de 2016 para destacar que el planeta nos importa y para fomentar el uso de la energía nuclear en beneficio de la humanidad y el medio ambiente.

Heather Hoff y Kristin Zaitz
Kristin Zaitz con su hijo Oliver (Foto: Mothers for Nuclear)

“Mothers for Nuclear nació para destacar que el planeta nos importa y para fomentar el uso de la energía nuclear en beneficio de la humanidad y el medio ambiente”

¿Sus familias las apoyan en este proyecto?

Heather Hoff (HH). Comenzamos Mothers for Nuclear cuando mi hija tenía seis años, y ella nos ha acompañado desde el principio. Cuando nuestros hijos eran más jóvenes venían con nosotras a la mayoría de los eventos. Mi hija se ha convertido en una impresionante comunicadora en temas energéticos. Crea vídeos y gráficos para explicar temas complejos como, por ejemplo, por qué no podemos abastecer de electricidad a una sociedad moderna solo con energía solar, y por qué acabamos utilizando los combustibles fósiles cuando no disponemos de las renovables en la red.

Heather Hoff y Kristin Zaitz
Heather Hoff con su hija

¿Cuántas madres están implicadas en la actualidad?

(KZ). Nos sentimos orgullosas de contar con un grupo activo de madres y otras personas que nos apoyan por todo el mundo. No contabilizamos el número exacto; nos interesa más la participación activa. Tenemos  filiales en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido y siempre estamos buscando nuevos colaboradores que quieran transmitir el mensaje de Mothers for Nuclear en su zona.

Han asegurado que las madres deberían ser las principales defensoras de la energía nuclear. ¿Por qué?

(HH). A lo largo de la historia las madres han cuidado de sus hijos y sus comunidades, buscando de manera activa cambiar las sociedades a mejor. El cambio climático se considera el mayor problema medio ambiental de la historia, y hay muchas madres activistas en numerosos grupos intentando impulsar acciones climáticas.

La energía nuclear es un excelente recurso para los países que quieren reducir sus emisiones de carbono, y también aporta muchos más beneficios a la humanidad. Al unir su preocupación por el cuidado de la humanidad y su conocimiento del valor de la nuclear, las madres están entre las voces más influyentes en los debates sobre clima y energía.

“Las madres se encuentran entre las voces más influyentes en los debates sobre energía y clima”

¿Cuáles dirían que son las principales ventajas de la energía nuclear, y qué tipo de acciones desarrollan para transmitir esta información?

(KZ). Cuando empezamos Mothers for Nuclear en 2016 nos centrábamos principalmente en los beneficios medioambientales de la energía nuclear. La nuclear utiliza una cantidad relativamente reducida de materiales y genera una huella terrestre relativamente pequeña para producir una gran cantidad de electricidad. Eso resulta muy atractivo para las personas que, como yo, se preocupan por la conservación de los recursos. También descubrimos que la mayoría de la gente no sabe que la nuclear produce muy pocas emisiones de carbono.

Heather Hoff y Kristin Zaitz
Kristin Zaitz trabajando en la central nuclear de Diablo Canyon

“Hemos detectado que la mayoría de la gente no sabe que la nuclear produce muy pocas emisiones de carbono”

El mero hecho de decir “la nuclear está libre de carbono” o “apoyo la energía nuclear sin emisiones de carbono” puede tener mucho más impacto de lo esperado al hablar con personas preocupadas por el clima. Gracias a los años en los que hemos estado apoyando la energía nuclear, ambas apreciamos más aún sus beneficios, especialmente su fiabilidad y su bajo coste.

Ofrecer electricidad limpia, fiable y a bajo coste es un imperativo humanitario. Nos gusta estar preparadas para hablar de cualquiera de los beneficios de la nuclear, según lo que más le interese a nuestro público.

¿Qué influencias ha tenido su activismo en su comunidad?

(HH). En los últimos seis años nos hemos convertido cada vez más en una autoridad sobre la energía nuclear. Históricamente hablando, las voces “expertas” se mostraban principalmente en contra de la nuclear, por lo que es muy positivo ver este cambio en el que nuestras noticias locales, nuestros legisladores, empresarios y el público en general vienen a nosotros con preguntas y dudas buscando respuestas sinceras, en lugar de intentar sembrar el temor.

¿Han percibido en los últimos años cambios en la opinión pública estadounidense en relación con la nuclear?

(HH). Sí, hemos notado que la opinión pública está cambiando, tanto a nivel anecdótico a través de nuestras experiencias hablando con grupos y distintas personas, y mediante los resultados de encuestas que muestran que la opinión pública [en referencia a la energía nuclear] está mejorando. Las dos vivimos en el Condado de San Luis Obispo en California, donde se encuentra la central nuclear en operación (Diablo Canyon). Una encuesta reciente mostró que el 74 % de los residentes del condado y el 58 % de los californianos apoyan mantener Diablo Canyon abierta.

Heather Hoff y Kristin Zaitz
Heather Hoff en la sala de control de la central nuclear de Diablo Canyon

Parece que se ha producido un aumento significativo del apoyo, teniendo en cuenta la larga historia antinuclear de California. Un grupo creciente de simpatizantes, incluyendo Mothers for Nuclear, académicos y líderes políticos, trabajan para cambiar la opinión pública en California y en todo el mundo. Cada vez vemos más iniciativas pronucleares como, por ejemplo, una nueva propuesta del Gobernador de California para anular la decisión de cerrar Diablo Canyon y solicitar una nueva licencia de explotación.

Nos hemos dado cuenta de que los jóvenes tienden a apoyar más la nuclear en general, y comprenden el problema climático mucho mejor. Esta actitud me da esperanzas para el futuro de la nuclear, porque los jóvenes que quieren que se tomen pasos activos para proteger el clima tienen muchas ganas de hablar sobre las soluciones y aprender.

“Los jóvenes tienden a apoyar más la nuclear y comprenden el problema climático mucho mejor. Esta actitud nos da esperanzas para el futuro de la nuclear”

¿Qué proyectos futuros tienen en Mothers for Nuclear? ¿Cooperan con otras organizaciones?

(KZ). Tenemos muy buenas colaboraciones con organizaciones de todo el mundo, y esperamos seguir avanzando en estas relaciones y desarrollar más oportunidades para transmitir el mensaje pronuclear. Nos encanta colaborar con otros grupos, ya que sabemos que cada estilo de comunicación alcanza a audiencias distintas.

A lo largo de la historia, las comunicaciones sobre energía nuclear se han centrado en el aspecto técnico y están dirigidas a un público pequeño que ya la apoya. Queremos que nuestro mensaje vaya más allá, y por eso buscamos trabajar con grupos que puedan expandir nuestro alcance comunicativo.

Junto a Estados Unidos están presente en Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza… ¿Qué diferencias perciben en estos países respecto a la energía nuclear?

(HH). Cada país tiene sus retos específicos, y por eso pensamos que es importante contar con una filial local de Mothers for Nuclear ahí donde estemos compartiendo nuestro mensaje pronuclear. Aunque hay temas específicos de cada país, algunos de los puntos principales de nuestras técnicas de comunicación siguen siendo iguales, así como los datos sobre la energía nuclear, y por ese motivo podemos seguir apoyándonos.

Heather Hoff y Kristin Zaitz
Lass fundadoras de Mothers for Nuclear, Heather Hoff y Kristin Zaitz

¿Qué creen que tiene que cambiar para conseguir una conversación global sobre la energía nuclear?

(HH). Hemos debatido mucho sobre este tema a nivel interno, tanto entre nosotras como personalmente. ¿Hemos tenido algo que ver con los cambios más recientes? Tal vez. Ojalá.

También pensamos que la crisis energética debida tanto al cambio climático como la guerra es un fuerte impulso en esta conversación, y ha obligado a mucha gente a reconsiderar su opinión sobre la nuclear.

“La crisis energética o el cambio climático han obligado a mucha gente a reconsiderar su opinión sobre la nuclear”

En 2025 está previsto el cierre de la central nuclear Diablo Canyon, donde ambas trabajan. ¿Qué acciones han tomado para impulsasr la extensión de su vida operativa?

(KZ). Desde 2016 trabajamos para animar al Estado de California a cambiar sus planes para Diablo Canyon. El cierre previsto en 2024 (unidad 1) y 2025 (unidad 2) fue un impulso político, respaldado por sentimientos antinucleares y una desinformación rampante. Hemos estado trabajando para arrojar luz sobre la verdad de la energía nuclear: que es un suministro de energía barato y fiable, además de crucial para nuestra estabilidad energética en California.

“Trabajamos para arrojar luz sobre la verdad de la energía nuclear: ofrece suministro de energía barato y fiable, además de ser crucial para nuestra estabilidad energética”

La misma situación existe en muchas zonas del mundo donde la energía nuclear no se comprende ni se valora, lo cual lleva a una toma de decisiones deficiente que amenaza a las centrales nucleares existentes y obstaculizan las perspectivas futuras de nuevas instalaciones nucleares. Afortunadamente, hoy en día en California hay potentes señales de que el Estado se está dando cuenta de la realidad de la situación, y ya están trabajando para una potencial marcha atrás con respecto a la decisión de 2016. Mothers for Nuclear participa activamente en este debate y aporta información a los legisladores estatales para ayudarles a cambiar el rumbo.

¿Qué les gustaría añadir?

(KZ). Debemos comunicar las emociones que rodean a la energía nuclear. La nuclear puede dar miedo y deberíamos admitirlo en lugar de negarlo. A la gente le gusta sentir que se le escucha, y que los que dan las respuestas intenten comprender por qué tienen miedo en lugar de negarlo. Hemos hecho algo diferente al compartir el hecho de que nosotras también tuvimos miedo en un momento dado, pero poco a poco, tras tiempo y esfuerzo, cambiamos de opinión. A las personas escépticas les ayuda a sentirse más cómodas saber que tal vez ellos también podrían cambiar de opinión.

“Hay gente que tiene miedo a la energía nuclear. Hay que escucharles y dar respuestas”

(HH). Hemos encontrado una manera diferente de comunicar sobre la energía nuclear que no se centra en exceso en la seguridad o en el funcionamiento de las centrales, y esta conversación está adquiriendo impulso desde que comenzamos Mothers for Nuclear en 2016.

Más Voces destacadas

Carmen Becerril
17 May 2023 Carmen Becerril Presidenta de OMEL y de la Asociación Española de Mujeres de la Energía

“La energía nuclear presta un servicio esencial dentro del sistema eléctrico"

Ver más
Manuel Fernández Ordóñez
12 Abr 2023 Manuel Fernández Ordóñez Doctor en Física Nuclear y autor del libro "Nucleares sí, por favor"

“La energía nuclear es el complemento perfecto a la implementación de renovables"

Ver más
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.