Luis Soriano
Voces destacadas - 15 de noviembre, 2023

Luis Soriano

Director del Centro de París de WANO

“Existe un interés renovado en la energía nuclear"

Luis Soriano es Director de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) desde 2020. Desde 1982 trabaja en el ámbito de la industria nuclear, comenzando con la puesta en marcha de las centrales de Grohnde y Trillo y posteriormente a la cabeza del Departamento de Seguridad Corporativa, Licencias y Medio Ambiente hasta su nombramiento como director de Energía y Proyectos Especiales de las centrales nucleares  de Trillo y Almaraz (CNAT) en 1999. Cuenta con amplia experiencia internacional en la industria nuclear y ha cooperado con numerosas instituciones, entre ellas la Comunidad Europea de Energía Atómica (EURATOM) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). En esta entrevista con Foro Nuclear, Soriano señala que la misión de WANO es maximizar la seguridad nuclear. 

¿Cuáles son las principales actividades que realiza la Asociación Mundial de Operadores Nucleares y cuántos socios tiene?

WANO es una organización internacional sin ánimo de lucro que ayuda a sus socios a maximizar la seguridad y fiabilidad de las centrales nucleares por todo el mundo. Trabaja con sus socios para evaluar, comparar y mejorar el rendimiento a través del apoyo mutuo, el intercambio de información y la emulación de las mejores prácticas. Los socios de la asociación operan unas 429 unidades nucleares en más de 30 países y zonas a nivel global.

Un servicio clave que ofrece WANO es el de las revisiones por pares. Estas revisiones ayudan a las centrales a compararse con estándares de excelencia mediante una visita física objetiva y en profundidad y una revisión de sus operaciones por parte de un equipo independiente externo a su organización.

¿Cómo funcionan estas revisiones por pares?

El equipo de revisión (peer review) produce un informe que destaca las fortalezas y áreas de mejora en la seguridad nuclear y la fiabilidad de la central. Con las revisiones por pares los socios aprenden y comparten conocimientos a nivel mundial sobre la operación segura y fiable de las centrales, lo cual ayuda a mejorar su propio rendimiento. Los mismos principios se aplican a las empresas en  revisiones por pares corporativas.

"A través de las revisiones por pares de WANO, sus socios aprenden y comparten información sobre la operación segura y fiable de las centrales"

Otro servicio clave es el de la monitorización de tendencias y rendimiento. Este servicio examina la experiencia operativa y los datos de rendimiento, ofreciendo a los socios lecciones aprendidas e informes sobre el rendimiento de la industria. Para un buen resultado, es fundamental que haya voluntad por parte de los socios de WANO para compartir abiertamente su experiencia operativa y sus datos de rendimiento en beneficio de otros operadores por todo el mundo.

Luis Soriano

¿Puede resumir cómo está organizado WANO, cuántas sedes tiene y cuáles son los perfiles profesionales de los equipos que lo conforman?

WANO consta de una Junta Directiva, una oficina central en Londres y centros en Atlanta, Moscú, París y Tokio, cada uno con sus propias juntas directivas correspondientes. Los reglamentos los establecen la Junta Directiva, y todos los reglamentos y programas son implementados por la oficina de WANO en Londres y los centros regionales.

Cada oficina está formada por una combinación de personal técnico (con la disciplina o experiencia necesarias para una central nuclear, como mantenimiento, ingeniería y operaciones) y no técnico (funciones de apoyo como comunicaciones, contabilidad o administración).

Dado que WANO se centra en la seguridad nuclear y dado que es un tema que preocupa a la población, ¿qué nos puede decir sobre la seguridad de las centrales nucleares?

La misión de WANO es maximizar la seguridad nuclear. No fomentamos la energía nuclear; nuestro único objetivo es la seguridad. Lo que puedo decir es que la colaboración de nuestros socios  es realmente especial: organizaciones de todo el mundo (algunas de las cuales compiten entre sí) se unen para compartir información y mejores prácticas, y para apoyarse mutuamente en el impulso de la seguridad y la fiabilidad en todas las centrales a nivel mundial.

"Nuestros socios comparten información y mejores prácticas, y se apoyan mutuamente para fomentar la seguridad en todas las centrales nucleares"

Hay muy pocas industrias en el mundo (si es que hay alguna además de la nuclear) que hagan esto. Nuestra visión compartida es impulsar la excelencia en cada central y cada instalación, no sólo cumpliendo con los estándares regulatorios, sino también logrando la excelencia en el rendimiento. Todo propietario y operador de una central nuclear es socio de WANO. Esto destaca nuestra voluntad colectiva de no quedarnos parados nunca, sino mejorar continuamente.

¿Considera que hay una buena coordinación entre los operadores nucleares mundiales? ¿Qué canales de comunicación utilizan?

Sí, facilitamos una buena coordinación y colaboración entre nuestros socios a través de nuestros centros y oficinas regionales. Nuestros centros regionales organizan eventos en los que los socios pueden reunirse de manera presencial o virtual para trabajar juntos y apoyarse mutuamente.

Contamos con un sitio web seguro y especialmente dedicado para los socios que les permite acceder a información clave, con miles de mejores prácticas y pautas e informes especiales para ayudarles a maximizar la seguridad y la fiabilidad.

Compartimos información relevante directamente con socios individuales, y cada socio cuenta con el apoyo de un empleado conocido como Wano Interface Officer que trabaja como interconexión entre WANO y cada uno de los socios, asegurando que la información más reciente se comparte con sus compañeros en la central.

Nuestra oficina de Londres también organiza eventos bianuales como la Conferencia de Vicepresidentes de Instalaciones y Directores de Central, y la Asamblea General Bienal para garantizar que los líderes globales de nuestra industria puedan establecer contactos, compartir información, comprender tendencias y debatir sobre los desafíos de la industria para maximizar el rendimiento de sus centrales.

Como director de WANO París desde 2020, ¿cuál es son su misión y sus actividades principales?

Cada día hago lo posible para ayudar a nuestros socios a alcanzar la excelencia en seguridad nuclear. Para ello debo construir un centro de París fuerte que sea capaz de suministrar los productos y servicios adecuados para cada una de las 67 centrales (182 unidades) en 16 países de todo el mundo.

Durante mi mandato el centro de París se ha enfrentado a importantes desafíos, como la pandemia del COVID y la guerra en Ucrania. Durante la pandemia pudimos continuar dando apoyo a las centrales, adaptando la forma de interacción a la normativa nacional y desarrollando nuevas capacidades de interacción remota.

E cuanto a la guerra en Ucrania, varios socios que originalmente estaban afiliados al centro de Moscú han cambiado su afiliación a nosotros. Eso afecta principalmente a Energoatom, la empresa propietaria de las cuatro centrales nucleares ucranianas (15 unidades). Para nuestra comunidad, es un gran ejemplo de cómo abordar la seguridad nuclear en circunstancias tan extremas, y es un honor para el centro de París y para mí personalmente colaborar con ellos incluso con nuestras limitadas posibilidades debido a la guerra.

¿Cree que estamos viviendo un impulso nuclear en el mundo?

Sin duda existe un interés renovado en la energía nuclear en algunas naciones y regiones. Esto se debe en parte al hecho de que la energía nuclear es una fuente fiable, de base y con bajas emisiones de carbono. Por eso, la energía nuclear, junto con las renovables, fomenta el impulso hacia la meta net zero y también ayuda a ofrecer seguridad energética a algunos países.

"La energía nuclear es una fuente fiable de energía con bajas emisiones de carbono"

No obstante, no debemos olvidar que la prioridad es la seguridad, ya que si tuviéramos un accidente grave en cualquier lugar la aceptación institucional y pública de la energía nuclear disminuiría en muchas partes del mundo. Necesitamos trabajar juntos y apoyarnos mutuamente para mejorar constantemente.

¿Cómo definiría la industria nuclear española?

Hoy en día, todas las centrales nucleares de España se encuentran posicionadas en un nivel muy alto, tanto en la calificación como en el índice de WANO, que son indicadores de rendimiento estándar que utilizamos para dar forma a una imagen homogénea de cómo funcionan a las centrales a nivel global en materia de seguridad nuclear. Pero mantenerse en la cima requiere un esfuerzo continuo y diario en todos los niveles de las organizaciones.

Consulta otras entrevistas

Más Voces destacadas

Emilio Mínguez
13 Sep 2023 Emilio Mínguez Presidente de la Sociedad Nuclear Española

“Hay futuro y salidas profesionales para los jóvenes en el sector nuclear"

Ver más
Carlos Hidalgo
13 Jul 2023 Carlos Hidalgo Director del Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT

“La fusión nuclear es la energía masiva más eficiente que existe en la naturaleza"

Ver más
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.