
Almaraz I de nuevo generando electricidad tras concluir la recarga de combustible
La Unidad I de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, ha vuelto a conectarse a la red eléctrica tras finalizar los trabajos correspondientes a su 28ª recarga de combustible, dando comienzo un nuevo ciclo de operación de 18 meses.
Más de 1.100 profesionales de unas 70 empresas de servicios de la zona se incorporaron a la plantilla habitual para llevar a cabo todas las tareas planificadas, lo que supone un importante estímulo para la economía de la región.
La 28ª recarga de Almaraz I comenzó el pasado 22 de noviembre y durante la misma, además de la sustitución de algo más de un tercio de los elementos combustibles del núcleo del reactor, se han ejecutado más de 13.500 actividades de mantenimiento y se han implantado 23 modificaciones de diseño, entre ellas las ligadas a requisitos y compromisos con el organismo regulador, el Consejo de Seguridad Nuclear.
1.100 profesionales especializados se incorporaron a la plantilla de la central nuclear de Almaraz para ejecutar 13.500 órdenes de trabajo y 23 modificaciones de diseño
Con el objetivo de incrementar la seguridad en el periodo de recarga, los responsables de la central han mantenido y reforzado las medidas de protección especiales implantadas como consecuencia de la pandemia por COVID-19 para proteger a los empleados y sus familiares frente al riesgo de contagio.
Durante este periodo de recarga la Unidad II de Almaraz ha seguido operando a plena potencia y de manera ininterrumpida, contribuyendo a garantizar un servicio esencial para el país como es la generación eléctrica. En el año 2020 la planta extremeña suministró más del 6% de toda la electricidad anual consumida en España.
La Central Nuclear de Almaraz, un referente internacional
Los rigurosos sistemas de control a los que se someten las centrales nucleares de todo el mundo, basados en evaluaciones externas y auditorías, sitúan a la instalación extremeña como un referente a nivel internacional por sus excelentes datos de operación. Antes de iniciar esta parada de recarga, la Unidad I de Almaraz cumplía cuarenta años de operación comercial y lograba su segundo mejor registro con 513 días de acoplamiento ininterrumpido a la red eléctrica nacional.
La Unidad I de Almaraz ha cumplido cuarenta años de operación comercial y gracias a las inversiones realizadas hoy en día es aún más segura y tecnológicamente más avanzada
En los últimos 10 años se han invertido más 600 millones de euros en la mejora de la seguridad, aumento de potencia, actualización y modernización de la planta extremeña. Gracias a esto, la central nuclear de Almaraz es aún más segura y tecnológicamente más avanzada que cuando inició su operación.