
Conócenos
En Foro de la Industria Nuclear Española integramos a empresas y organizaciones entre las que se encuentran compañías eléctricas, centrales nucleares, empresas de ingeniería, de servicios, suministradores de sistemas y grandes componentes nucleares, así como asociaciones sectoriales, fundaciones y universidades.
Somos una asociación que desde 1962 representamos los intereses de la industria nuclear española y apoyamos a nuestros socios en la consecución de sus objetivos comerciales y empresariales. Impulsamos su presencia internacional, al tratarse de una industria capacitada, tecnológica y reconocida a nivel mundial y defendemos sus intereses ante las administraciones públicas.
Desde Foro Nuclear defendemos la continuidad de las centrales nucleares y ponemos en valor las capacidades y la tecnología de la industria nuclear española
Apoyamos el mantenimiento y la continuidad de las centrales nucleares españolas por su contribución imprescindible en la garantía del suministro eléctrico y en la lucha contra el cambio climático, al ser una fuente libre de emisiones contaminantes que lidera la producción energética aportando una quinta parte de la electricidad española.
Promovemos un mejor y mayor conocimiento de la energía nuclear entre la sociedad proporcionando información rigurosa, contrastada y especializada y ponemos en valor las diferentes aplicaciones que tiene esta tecnología en campos tan diversos como la medicina, el arte, la agricultura y la alimentación, la industria o el medio ambiente. Para ello, organizamos y participamos en jornadas, cursos y eventos dirigidos a distintos grupos de interés, elaboramos estudios e informes técnicos, así como publicaciones divulgativas.
Creemos en el futuro de la tecnología nuclear, en la importancia de su contribución al PIB nacional, a la creación de riqueza y empleo y al I+D+i que permite su desarrollo y evolución a través de nuevas técnicas para la producción de electricidad, así como su aplicación en otros sectores industriales.
Nuestros socios
Desde Foro Nuclear acercamos las actividades de la industria nuclear a la sociedad, al tratarse de un sector dinámico, competitivo, exportador de tecnología, productos y servicios, con una firme apuesta por la I+D+i y creador de riqueza y empleo estable y de calidad que realiza una importante aportación a la economía española participando, a su vez, en el desarrollo nuclear mundial.
Representamos los intereses del sector nuclear español ante las administraciones públicas y otros grupos de interés. Respaldamos las oportunidades de negocio de nuestros socios a nivel nacional e internacional promoviendo y apoyando su participación en ferias, congresos, encuentros empresariales y otros eventos. Somos un punto de conexión y networking para el sector nuclear al agrupar las principales empresas de España relacionadas con esta tecnología.
Los miembros de Foro Nuclear se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:
- Empresas eléctricas.
- Centrales nucleares.
- Empresas de explotación de instalaciones nucleares y radiactivas, fabricantes de componentes y suministradores de sistemas nucleares.
- Empresas de ingeniería, de servicios nucleares y radiológicos, entidades para el desarrollo tecnológico nuclear y empresas de obra civil y montaje.
- Amphos 21
- CEN Solutions
- Central Nuclear de Almaraz
- Central Nuclear de Ascó
- Central Nuclear de Cofrentes
- Central Nuclear de Trillo
- Central Nuclear de Vandellós II
- Coapsa Control
- Drace Geocisa
- Edp
- Empresarios Agrupados
- Endesa
- Ensa
- Enusa Industrias Avanzadas
- Enwesa
- Eulen
- FABE Business Development
- GD Energy Services
- GE-Hitachi Nuclear Energy
- Ghesa Ingeniería y Tecnología
- Iberdrola
- IDOM Consulting Engineering Architecture
- Konecranes & Demag Ibérica
- Naturgy
- Newtesol
- Nuclenor
- Nusim
- Proinsa
- Ringo Válvulas
- Tecnatom
- Virlab
- Westinghouse Electric Spain
- AEC (Asociación Española para la Calidad)
- AMAC (Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares)
- Aseguradores de Riesgos Nucleares
- CEMA (Club Español del Medio Ambiente)
- Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España
- Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España
- Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la U. Politécnica de Valencia
- Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid
- OFICEMEN (Agrupación de fabricantes de cemento de España)
- SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras)
- SERCOBE (Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo)
Para obtener más información o hacerte socio:
Pilar Sánchez
Dirª. Formación y Apoyo a la Industria
T: +34 91 553 63 03
industria@foronuclear.org