
Almaraz II comienza un nuevo ciclo de operación tras su parada de recarga
La central nuclear de Almaraz II (Extremadura) ha comenzado, este 13 de noviembre, el que será su 26º ciclo de operación. Una vez finalizados los trabajos de recarga, la central vuelve a estar operativa.
Durante este ciclo, la planta ha alcanzado su mejor registro histórico de días acoplada a la red eléctrica: 512 días ininterrumpidos
Las tareas de recarga se han completado gracias a la incorporación de más de 1.200 trabajadores procedentes de un total de 60 empresas, explican desde Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT). Junto a la plantilla habitual de la planta, estos profesionales han realizado un total de 10.200 actividades y 34 modificaciones de diseño.
Entre los proyectos más importantes hay que destacar la inspección de toberas de ramas frías, de la vasija y del 33% de los tubos de los generadores de vapor. También la sustitución de válvulas de seguridad del presionador y del cambiador de calor de la purga de los generadores de vapor, así como la recarga de combustible.
Almaraz II suma ya seis años sin registrar ninguna parada automática del reactor, aseguran desde CNAT. Además, durante este ciclo, la planta ha alcanzado su mejor registro histórico de días acoplada a la red eléctrica: 512 días ininterrumpidos. La próxima recarga está programada para el mes de marzo del 2020, la cual será la número 26.
La central nuclear de Almaraz es un importante foco de creación de empleo y desarrollo económico y social en Extremadura. En total, informan sus titulares, "suma más de 800 empleos de generación directa, los cuales ascienden a 2.900 teniendo en cuenta los indirectos e inducidos".