Celebramos en septiembre la XXXVI edición de nuestras Jornadas sobre Energía y Educación
05 de julio, 2019

Celebramos en septiembre la XXXVI edición de nuestras Jornadas sobre Energía y Educación

Foro Nuclear organiza, un año más, las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación dirigidas al profesorado y a otros públicos interesados en asuntos energéticos y medioambientales. El evento, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en Madrid, aborda en esta ocasión el papel de la energía nuclear en la transición energética.

Bajo el título "Energía nuclear: fuente imprescindible en la transición energética" se presenta la que será la trigésimo sexta edición de las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación en las que los profesores y otro público asistente podrán participar en diferentes conferencias, talleres y visitas de interés relacionadas con el sector de la energía.

Durante la mañana del primer día (6 de septiembre) los docentes podrán elegir entre participar en diferentes talleres o en visitas a instalaciones como el Consejo de Seguridad Nuclear o el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Ya por la tarde se desarrollarán distintas conferencias relacionadas con la energía nuclear y el medioambiente.

Estas Jornadas se dirigen a profesores de toda España y están reconocidas con créditos de formación por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

El segundo día (7 de septiembre) destacados expertos hablarán sobre el papel de la energía nuclear en la transición energética, nuevos reactores de fisión y avances de la fusión nuclear. Finalmente, para clausurar las Jornadas se entregará el premio Salvador Senent de la Real Sociedad Española de Química patrocinado por Foro Nuclear.

Foro Nuclear, comprometido no solo con la formación y divulgación, sino también con el medioambiente, presenta este año una novedad en las Jornadas y pondrá en marcha diversas acciones para reducir el impacto ambiental en la organización del evento. ¿Te unes al reto?

Al igual que en ediciones anteriores, estas Jornadas se dirigen a profesores de toda España y están reconocidas con créditos de formación por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 29 de julio. También están abiertas estas Jornadas a otros públicos. ¡No te quedes sin tu plaza!

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.