
Desmontada la chimenea de ventilación de la central nuclear José Cabrera
Han terminado los trabajos por parte de Enresa para el desmontaje de la chimenea de ventilación de la central nuclear José Cabrera, más conocida como Zorita.
El desarme de la chimenea de ventilación de la central nuclear José Cabrera, ubicada en Almonacid de Zorita (Guadalajara) ha finalizado, y se ha desarrollado con total normalidad y de acuerdo con la programación establecida, aseguran desde Enresa. Y añaden que este era uno de los cambios más relevantes en la fisionomía externa de la instalación, cuyo proceso de desmantelamiento se encuentra en sus últimas fases.
Con 38 años de funcionamiento, finalizó en 2006, con una producción de 35.530 millones de KWh y la contribución a evitar la emisión de más de 32 millones de toneladas de CO2
La chimenea, fabricada de hormigón armado, tenía una altura de 60 metros y estaba apoyada sobre una cimentación de 4 metros y medio de profundidad. Ha sido cortada en 12 grandes piezas, las cuales se han trasladado al suelo para su caracterización, gestión y troceado en unidades de menor tamaño.
La central nuclear José Cabrera fue la primera que se construyó en España. Su construcción se inició en julio de 1965 y duró tres años. En agosto de 1969 se inició su explotación comercial, que finalizó en mayo de 2006, con 38 años de funcionamiento, la producción de 35.530 millones de KWh y la contribución a evitar la emisión de más de 32 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
En 2012 el desmantelamiento de la central llegó a uno de los puntos más importantes de todo el proyecto: la apertura de la tapa de la vasija del reactor y la segmentación de los componentes internos del mismo. Era la primera vez que se realizaba en España un desmantelamiento de estas características y se ha convertido, según Enresa, en una referencia técnica a nivel internacional.