
Dos nuevos reactores nucleares para los Países Bajos
El gobierno holandés acaba de estrenar una nueva coalición que une a cuatro partidos políticos diferentes. El documento de la coalición indica que los Países Bajos quieren ser "líderes europeos en la lucha contra el calentamiento global" y han establecido una meta de neutralidad climática con vistas al horizonte de 2050. Su objetivo es reducir las emisiones de CO2 al 60 % para 2030. El acuerdo incluye una serie de políticas energéticas y climáticas que incluyen la construcción de dos nuevos reactores nucleares.
Los Países Bajos cuentan con un reactor nuclear comercial en la central de Borssele en la provincia de Zeeland, cerca de la frontera con Bélgica, con un reactor de agua a presión de 482 MW operativo desde 1973.
El documento de la nueva coalición indica que la energía nuclear puede complementar la generación energética de las fuentes renovables, lo cual facilitará que los Países Bajos dependan menos de las importaciones de gas. También indica que la central nuclear de Borssele mantendrá su operación a largo plazo siempre y cuando se sigan garantizando las condiciones de seguridad. Este Gobierno, según este documento, también trabajará para facilitar la puesta en marcha de dos nuevas centrales nucleares en el país.
La nueva coalición holandesa apostará por la energía nuclear como complemento a las energías renovables para facilitar que los Países Bajos sean menos dependientes de las importaciones de gas
El pasado año, la empresa operadora de Borssele dijo que el Gobierno holandés debería considerar mantener la central abierta durante más tiempo de lo planificado, y construir dos unidades adicionales de hasta 1.500 MW cada una.
En 2020, Borssele produjo el 3,3 % de la electricidad holandesa, según el Organismo Internacional de Energía Atómica. Los datos gubernamentales del país de 2020 indican que el 60 % de la electricidad del país provinieron de generación por gas, mientras que las renovables como la energía solar y eólica contribuyeron con un 6 % y un 13 % respectivamente. El carbón contribuyó con un 7 %.
Fuente: NucNet
La central nuclear de Borssele seguirá operativa a largo plazo siempre que se garanticen todas las medidas de seguridad