El desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera, al 86% de su ejecución
05 de noviembre, 2018

El desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera, al 86% de su ejecución

Los trabajos de desmantelamiento de la central nuclear de José Cabrera, situada en Almonacid de Zorita (Guadalajara), iniciados en 2010, han alcanzado el 86% del proyecto de ejecución, según informa la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).

Los trabajos de desmantelamiento han alcanzado el 86% del proyecto de ejecución

El proyecto de desmantelamiento, está por tanto en su fase final. Una vez que se lleve a cabo un proceso de demolición pendiente y de comprobación de la radiactividad, Enresa señala que se podrá pasar a la renaturalización y devolución de la zona a la empresa propietaria.

Se prevé que el desmantelamiento produzca un total unas 104 000 toneladas de materiales, de las que entre un 5 y un 10% serán residuos radiactivos. Los de baja y media actividad se trasladarán a las instalaciones de El Cabril (Córdoba) mientras que los de alta radiactividad se alojarán en un almacén transitorio en la propia central hasta la construcción del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC).

La central José Cabrera, más conocida como Zorita, empezó a operar en 1968 y fue un hito tecnológico al tratarse de la primera central nuclear española

Enresa asumió la titularidad de la instalación en 2010 aunque sus responsables señalan que comenzó los trabajos de desmantelamiento un día después de la clausura de la central –el 30 de abril de 2006- con el tratamiento del combustible gastado y la descontaminación de los edificios clasificados como radiológicos, para lo cual, aseguran, realizaron miles de mediciones y tomas de muestras.

La central José Cabrera, más conocida como Zorita, empezó a operar en 1968 y fue un hito tecnológico al tratarse de la primera central nuclear española. Produjo electricidad a lo largo de casi 38 años, contribuyó a evitar la emisión de 32,37 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y sumó una producción total de 36 515 millones de kilovatios hora, equivalente al consumo eléctrico anual de 25 provincias como Guadalajara. Por otro lado, durante esas casi cuatro décadas de operación, la central proporcionó empleo a 300 trabajadores de forma directa y a otros 6 000 de manera indirecta.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.