
El OIEA inaugura un acelerador lineal que ofrecerá apoyo a países de todo el mundo
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha inaugurado recientemente en sus laboratorios de Seibersdorf (Austria) una nueva instalación que alberga un acelerador lineal (Linac). Esta instalación, aseguran desde el organismo, incrementa la capacidad del OIEA para proporcionar servicios de dosimetría, contribuye a fortalecer los procedimientos en el ámbito de la seguridad radiológica y promueve la investigación de nuevas prácticas en radioterapia.
"La radioterapia es fundamental en el tratamiento del cáncer, ya que cerca del 50 % de los pacientes con esta enfermedad la necesitan"
El Laboratorio de Dosimetría de Seibersdorf forma parte de la Red OIEA/OMS de Laboratorios Secundarios de Calibración Dosimétrica y su labor consiste fundamentalmente en proporcionar servicios de verificación de la calidad dosimétrica para los hospitales de los estados miembros.
El OIEA cumple unas importantes funciones en materia de radioterapia ya que unifica los distintos parámetros relacionados con la dosimetría a nivel mundial y ofrece servicios de orientación y verificación a los países miembros para garantizar que los equipos de radioterapia estén debidamente calibrados y que el tratamiento que reciben los pacientes es riguroso, fiable y eficaz.
El organismo internacional recuerda que la radioterapia es fundamental en el tratamiento del cáncer ya que cerca del 50 % de los pacientes con esta enfermedad la necesitan. Sin embargo, verificar las dosis administradas es de vital importancia puesto que demasiada radiación dañaría los tejidos sanos mientras que muy poca no eliminaría eficazmente las células cancerígenas. Una diferencia de tan solo el 5 % en la dosis de radiación recibida, señalan desde el OIEA, puede cambiar el resultado del tratamiento con radioterapia.
La Red OIEA/OMS lleva a cabo estas verificaciones desde 1969; asimismo ofrece servicios de capacitación y realiza actividades de investigación y desarrollo en los ámbitos de la dosimetría y la radiofísica médica.