
El parque nuclear, activo estratégico, clave en la descarbonización
Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, ha comparecido en la tarde del 6 de noviembre ante la Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados donde ha argumentado la importancia de la energía nuclear.
Araluce ha recordado que la energía nuclear ha de jugar un papel esencial para cumplir con los paquetes energía-clima de la Unión Europea y el acuerdo de París
El presidente de Foro de la Industria Nuclear Española ha transmitido a los diputados que el parque nuclear, formado por siete reactores en cinco emplazamientos, constituye un activo estratégico en el sistema eléctrico español. La nuclear es la primera fuente de producción eléctrica en el país y genera más del 20 % de la electricidad que consumimos. Las centrales nucleares garantizan el suministro eléctrico las 24 horas de todos los días del año. Por ello "son una fuente fiable, firme, estable y en base, ayudando así a la gestión del sistema eléctrico", ha transmitido en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, Ignacio Araluce ha recordado que la energía nuclear, como fuente libre de emisiones contaminantes, ha de jugar un papel esencial en la transición hacia una economía y un sistema energético descarbonizado para cumplir con los paquetes energía-clima de la Unión Europea y el acuerdo de París. Y ha ofrecido este dato: La producción eléctrica de origen nuclear supone cerca del 40 % de la electricidad libre de emisiones generada en el país, evitando cada año la emisión a la atmósfera de entre 30 y 40 Mt CO2.
Para Foro Nuclear, "a corto y medio plazo no es posible prescindir de la energía nuclear sin afectar a la estabilidad y la eficiencia del sistema eléctrico y sin que se incrementen las emisiones de CO2". Por ello, es necesario que la energía nuclear se mantenga como un actor que hay que cuidar -sin penalizaciones ni prejuicios- dentro del mix de generación en España y de la transición energética. También ha transmitido ante la Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear de la Comisión de Transición Ecológica la necesidad que se reconsidere la sobrefiscalidad con la que se encuentra penalizada la generación nuclear de tal manera que haya unas reglas equilibradas y neutras para todas las tecnologías.