Endesa ve imposible cerrar las nucleares cuando cumplan 40 años
25 de julio, 2018

Endesa ve imposible cerrar las nucleares cuando cumplan 40 años

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera "imposible" el cierre de todo el parque nuclear español cuando expire la vida útil de 40 años, ya que tendría impactos negativos.

El "temprano cierre" de las nucleares entre 2023 y 2028, que es cuando todas las centrales operativas en España cumplen 40 años, afectaría a la seguridad del suministro, supondría un mayor precio de la electricidad y tendría un impacto en términos de emisiones, según ha advertido el consejero delegado de Endesa, José Bogas, en una conferencia con analistas para presentar los resultados de la compañía correspondientes al primer semestre.

El "temprano cierre" de las nucleares afectaría a la seguridad del suministro, supondría un mayor precio de la electricidad y tendría un impacto en términos de emisiones

Además, tal y como informa Europa Press, también cree que operar las centrales nucleares hasta los 50 años ayudaría a solucionar el problema del "agujero" de Enresa, la empresa estatal que tiene asignada la función de desmantelar y gestionar los residuos radiactivos que se generan en España.

En consonancia con el programa del Partido Socialista, Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, ha señalado la voluntad del Gobierno de cerrar el parque nuclear español a medida que las centrales nucleares cumplan 40 años. No obstante, la Comisión de Expertos en Transición Energética a través de su exhaustivo informe "Análisis y propuestas para la descarbonización" concluyó que las centrales nucleares tienen que formar parte del mix eléctrico español. Sostienen que el cierre anticipado de las nucleares supondría un incremento del coste de generación de entre 2.000 y 3.200 M€ cada año. Asimismo, las emisiones de CO2 se incrementarían en unos 15Mt. El informe refleja la necesidad de la  energía nuclear como potencia firme y como un importante contribuidor en el freno de emisiones, así como en la contención de los precios de la electricidad.

Por otra parte, recoge EFE, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha considerado en una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre del año que el cierre del actual parque nuclear operativo en España al expirar su vida útil de 40 años, tal y como ha planteado el nuevo Gobierno, se puede conseguir sin afectar a la seguridad de suministro del país.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.