
Foro Nuclear y la Universidad de León celebran un curso sobre las aplicaciones de la radiación en la vida cotidiana
Fomentar y facilitar la formación en energía nuclear entre profesores y alumnos de todos los niveles educativos y proporcionarles los recursos educativos necesarios para ello, es uno de los objetivos de Foro Nuclear. Con ese fin, nuestra Asociación organiza cursos tanto presenciales como online, jornadas de formación y mantiene convenios con centros educativos de toda España.
Gracias al convenio de colaboración con la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León (ESTIM), los días 18 y 19 de abril Foro Nuclear ha organizado un curso de extensión universitaria sobre las aplicaciones de la radiación en la vida cotidiana. Así mismo colaboran en el desarrollo del mismo el Departamento de Tecnología Minera, Topográfica y de Estructuras de la ESTIM, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España y la Diputación de León.
Foro Nuclear organiza cursos, tanto presenciales como online, jornadas de formación y mantiene convenios con centros educativos de toda España
El curso, que será impartido por profesionales del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y de la Universidad de Cantabria entre otros, está especialmente dirigido a estudiantes del Grado y Máster de Ingenierías y a ingenieros y alumnos de la Universidad en general, aunque también está abierto a cualquier persona que esté interesada.
El objetivo es dar a conocer a estudiantes y profesionales las aplicaciones que tienen las radiaciones en la vida cotidiana, en campos tan diversos como la medicina, industria, alimentación o investigación, así como las últimas tendencias de la energía nuclear. Para completar la formación, se realizará una visita técnica a la Cueva de Valporquero.