Garoña recibe el primer contenedor para el almacenamiento en seco de su combustible gastado
13 de mayo, 2021

Garoña recibe el primer contenedor para el almacenamiento en seco de su combustible gastado

Santa María de Garoña (Burgos) ha recibido, a principios del mes de mayo, el primer contenedor para el almacenamiento en seco del combustible gastado de esta central nuclear en fase de predesmantelamiento.

Este contenedor ha sido fabricado por Ensa (Equipos Nucleares), localizada en Maliaño, provincia de Cantabria. Según el comunicado de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), se trata del primer envío del pedido inicial de cinco contenedores, que irán llegando cada dos/tres semanas hasta el mes de julio.

Después del verano, explica Enresa, se realizarán las pruebas funcionales con los contenedores en la central y está previsto que la carga de los mismos se realice en el primer trimestre de 2022.

En el primer trimestre de 2022 se cargará el combustible gastado de Garoña en los contenedores para su almacenamiento en el ATI

La singularidad del cese de la central de Santa María de Garoña ha llevado a plantear un proceso de desmantelamiento en dos fases:

  • Fase 1, consistente en el desmontaje de los equipos del edificio de turbina, a la vez que se produce la evacuación del resto de elementos combustibles almacenados en la piscina de combustible irradiado y su traslado al Almacén Temporal Individualizado (ATI). 
  • Fase 2, que consistirá en el desmantelamiento propiamente dicho de la central, una vez que todo el combustible irradiado se encuentre almacenado en los contenedores en seco que se irán ubicando en el ATI. 

La central de Santa María de Garoña permanece con el combustible almacenado en condiciones de seguridad en la piscina del edificio del reactor, donde se mantiene hasta su traslado progresivo a los contenedores que se están recibiendo y que se localizarán en el Almacén Temporal Individualizado (ATI).

ConceptoDatos
Localización09212 Santa María de Garoña (Burgos)
Inicio de la operación comercial11 de mayo de 1971
Potencia instalada466 MW
Cese definitivo de la explotaciónAgosto 2017

Imagen portada: Enresa

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.