Investigadores españoles aplican inteligencia artificial a la predicción de daños en las centrales nucleares
29 de mayo, 2020

Investigadores españoles aplican inteligencia artificial a la predicción de daños en las centrales nucleares

Investigadores de la Universidad de Cantabria participan en el Proyecto europeo ENTENTE que aplica inteligencia artificial a la predicción de daños en las centrales nucleares.

Este proyecto está orientado a conocer en detalle los daños que se producen en las vasijas nucleares con el paso del tiempo debido a las radiaciones neutrónicas y a desarrollar herramientas para predecir el comportamiento de los materiales de los que están hechos esos componentes, según ha informado la Universidad cántabra.

El objetivo principal de este Proyecto es ofrecer a las centrales una información clave para garantizar la extensión de su operación e incluso ayudar en la definición de reactores de tercera generación. "La mitad de las centrales nucleares europeas se encuentran en la segunda parte de la vida para la que fueron diseñadas. Si queremos garantizar la posible extensión de esa vida necesitamos conocer mejor los mecanismos de daños que experimenta el material y desarrollar modelos predictivos", explica el investigador de la Universidad de Cantabria Diego Ferreño.

El objetivo principal de este Proyecto es ofrecer a las centrales una información clave para garantizar la extensión de su operación

El Proyecto ENTENTE se enmarca en el programa Horizonte 2020 y en él participan 27 socios de 12 países bajo el liderazgo del organismo español Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y con la participación de instituciones punteras en el ámbito de la energía como el SKC de Bélgica o el CRIEPI de Japón, además de empresas, entidades reguladoras y fabricantes del sector nuclear.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.