
La central nuclear de Almaraz distinguida por generar empleo de calidad
La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres ha otorgado a la central nuclear de Almaraz la Mención Especial por el Fomento del Empleo de Calidad en la región. La calidad y la estabilidad en el empleo generado por la planta ubicada en Cáceres vienen avaladas por datos como que todos los contratos son indefinidos, explica el comunicado de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), y a tiempo completo o "por el alto número de horas de formación que recibe el personal que trabaja en sus instalaciones (más de 70.000 horas en 2018").
Los empleos en la industria nuclear española se caracterizan por ser de calidad y estables, con un 81% de contratos indefinidos
La central extremeña, señala su comunicado, "es uno de los focos de generación de empleo de calidad más importantes de la región. Más de 1.000 personas trabajan diariamente en la central nuclear de Almaraz, lo que la convierte en la segunda entidad por número de empleados de Extremadura. Además, los periodos de recarga suponen un importante estímulo para el empleo de la región y para la economía local. Durante las recargas se efectúa la contratación de otros 1.200 trabajadores de empresas especializadas que se añaden a la plantilla habitual".
Aproximadamente el 50% de los empleados de la industria nuclear dispone de titulación universitaria. Además, los empleos en la industria nuclear española se caracterizan por ser de calidad y estables, teniendo el 81% de los contratos carácter indefinido.
Los datos de Almaraz se suman al empleo directo, indirecto e inducido que genera todo el sector nuclear español, que según el informe de PwC realizado para Foro Nuclear asciende a 28.500 trabajadores. Un sector generador de riqueza y empleo con una clara apuesta por la tecnología y la investigación, el desarrollo y el factor humano, capacitada, puntera y con reconocimiento internacional.