
La central nuclear de Trillo da comienzo a una nueva recarga de combustible
La central nuclear de Trillo, ubicada en Guadalajara, ha iniciado su trigésimo segunda parada de recarga de combustible.
La operadora de la planta, Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), destaca que se han reforzado las medidas de protección y prevención ya adoptadas con motivo del COVID-19 con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales y de la instalación.
La planta alcarreña, al igual que el resto de centrales nucleares españolas, es una infraestructura crítica que durante el estado de alarma continúa garantizando un servicio esencial para el país como es el suministro eléctrico.
Durante la parada de recarga se refuerzan las medidas de protección y prevención ya adoptadas por el COVID-19
Dadas las circunstancias excepcionales como consecuencia de la pandemia, para realizar los trabajos correspondientes a esta recarga, CNAT ha limitado el número máximo de trabajadores para llevarla a cabo. Esto conllevará que la parada se prolongue por más tiempo de lo habitual alcanzando los 35 días.
Algunas de las medidas más destacadas que los responsables de la central han establecido para reforzar la protección del personal son el control diario de la temperatura a través de cámaras térmicas o la realización de test rápidos a todos los trabajadores.
Asimismo, la operadora de la central nuclear de Trillo señala que ha limitado el aforo en zonas compartidas y el acceso a la instalación se realiza de manera escalonada. Se facilitan mascarillas de barrera a todas las personas que acceden a la central y se ha establecido el uso de pantallas faciales y diferentes tipologías de mascarillas en función de las características de cada tarea.
Centrales Nucleares Almaraz-Trillo asegura que durante el desarrollo de los trabajos previstos en esta parada “se realizará un análisis continuo de la evolución de la situación y de las acciones de seguridad y preventivas implantadas, por si fuera necesaria su actualización”.
Todas estas medidas se suman a las ya adoptadas en la instalación con motivo del COVID-19, y están en línea con las implantadas por otras centrales nucleares europeas con el fin de garantizar la seguridad de sus empleados y familiares y la operación segura de la central de Trillo.