La energía nuclear lideró la producción eléctrica española en octubre
07 de noviembre, 2018

La energía nuclear lideró la producción eléctrica española en octubre

Según los últimos datos publicados por Red Eléctrica de España (REE), la energía nuclear ha sido la fuente que más generación eléctrica ha aportado al sistema español en el mes de octubre de 2018.

(Imagen: Tendido eléctrico REE)

En el mes de octubre, el 59% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 como la nuclear

Tomando como referencia la aportación total de las distintas fuentes de electricidad disponibles en el mix eléctrico nacional, la nuclear ha aportado un 24,5%, seguida por la eólica con un 20,6%, el carbón con un 16,2%, los ciclos combinados con un 12,2% y la cogeneración con un 11,9%.

La energía nuclear también ha sido la que mayor aportación ha realizado a la generación eléctrica española desde comienzos de año, con un 22%.

Por otra parte, REE destaca que en el mes de octubre el 59% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 como la nuclear.

En lo que se refiere a la demanda peninsular de energía eléctrica, REE estima que en el mes de octubre fue de 20 391 GWh y señala que, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía ha aumentado un 0,3% con respecto a octubre de 2017.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.