La energía nuclear produjo en España el 20,8% de la electricidad en 2021
14 de enero, 2022

La energía nuclear produjo en España el 20,8% de la electricidad en 2021

El parque nuclear español -formado por siete reactores en operación (Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II) en cinco emplazamientos- ha generado en 2021 casi el 21% del total de la electricidad consumida, de acuerdo con los datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE) analizados por Foro Nuclear.

Mapa ccnn espanolas

La nuclear: fuente estable, fiable y predecible

En España, la energía nuclear lleva diez años consecutivos, desde el ejercicio 2012, produciendo más de una quinta parte de la electricidad generada en el sistema eléctrico español. Además, ha vuelto a ser -un año más- la tecnología que, en media, más horas ha operado: 7.597 de las 8.760 horas del año, lo que se convierte en un factor de operación del 86,72%. Esto supone una garantía fundamental para el funcionamiento estable y continuo del sistema eléctrico en España.

En España las centrales nucleares llevan desde hace una década aportando una quinta parte de la electricidad consumida

Funcionamiento medio por tecnologias en Espana en 2021

En 2021, con una potencia neta instalada conjunta de 7.117 MW, el 6,34% del total del sistema eléctrico, las centrales nucleares españolas produjeron 54.066 GWh netos, un 3,1% menos que en el año 2020, ya que se llevaron a cabo seis paradas de recarga (todas las unidades, a excepción de Ascó II). Además, algunas de ellas tuvieron una duración significativamente mayor que la habitual, debido a las medidas adoptadas frente a la COVID-19.

La energía nuclear ha sido la segunda fuente de generación -tras diez años consecutivos siendo la tecnología que mayor producción neta aportó en el sistema eléctrico español- con el 20,8% del total (1,4 puntos porcentuales menos que el año anterior).

Produccion y potencia por fuentes en Espana en 2021

Emisiones evitadas gracias a la nuclear

Hay que destacar que a lo largo del año 2021 la energía nuclear ha evitado, de nuevo, la emisión a la atmósfera de más de 20 millones de toneladas de CO2, produciendo el 30,4% de la electricidad sin emisiones contaminantes generada en España. Para Foro Nuclear se trata, por tanto, de una fuente esencial en la lucha contra el cambio climático y fundamental en la transición energética.

 

La energía nuclear ha evitado en España la emisión de 20 millones de toneladas de CO2

Cita Ignacio Araluce energía nuclear

Por último, a comienzos de 2022, año en el que se conmemora el 60 aniversario de la fundación de Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear), hay que resaltar que en los 53 años que la energía nuclear lleva en servicio en España, el parque nuclear español ha producido cerca de 2.200.000 GWh, representando el 21,9% de toda la electricidad generada en nuestro país en ese periodo y más de ocho veces la consumida en el ejercicio 2021.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.