
La española Empresarios Agrupados participa en el primer reactor comercial de sales fundidas del mundo
Empresarios Agrupados, socio de Foro Nuclear, ha firmado un contrato para el desarrollo de la ingeniería de una central nuclear de IV Generación (GEN IV) en Indonesia. Tendrá 500 MW de potencia y será desarrollada por ThorCon.
Mediante esta firma, la compañía española aportará su plantilla de 1.250 ingenieros y sus 50 años de experiencia en proyectos nucleares, que se sumarán a la tecnología de Reactores de Sales Fundidas (MSR por sus siglas en inglés) desarrollada por ThorCon.
Los responsables del proyecto destacan que la TMSR-500, como se denomina a esta central nuclear, resolverá las necesidades energéticas del país con una fuente de generación no intermitente, libre de carbono, de bajo coste y segura y evitará la dependencia de los combustibles fósiles que tienen una alta volatibilidad en sus precios.
Indonesia resolverá sus necesidades energéticas con una fuente de generación no intermitente, libre de carbono, de bajo coste y segura. Una central nuclear de nueva generación denominada TMSR-500 que utiliza una tecnología innovadora
Como empresa de ingeniería, Empresarios Agrupados participará en un amplio abanico de actividades, tales como la dirección del proyecto, el control de la documentación, el cumplimiento de la normativa, la preparación del emplazamiento, las actividades previas a la construcción y los acuerdos de licencia. Además, prestará servicios de ingeniería a ThorCon durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde la ingeniería de diseño hasta la construcción, la explotación y el eventual desmantelamiento.
Empresarios Agrupados, con una plantilla de 1.250 ingenieros y 50 años de experiencia en el sector nuclear, participará en un amplio abanico de actividades y prestará sus servicios durante todo el ciclo de vida del proyecto
El TMSR-500 será construido por Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME) en su astillero de Okpo (Corea del Sur). Los responsables del proyecto aseguran que la utilización de un astillero moderno permitirá un gran ahorro de tiempo y costes. Señalan que serán necesarios solamente 24 meses, desde el inicio de la construcción, para que el reactor entre en operación y produzca energía eléctrica.
Otra de las ventajas destacadas de esta tecnología es que cuenta con un sistema de seguridad pasiva completa, lo que significa que no será preciso ni electricidad, ni válvulas o bombas, ni la acción de un operador para apagar y enfriar el reactor en caso de comportamiento anormal. Mientras la gravedad y otras leyes básicas de la física actúen, la central gestionará pasivamente su parada y la extracción del calor de desintegración remanente, aseguran desde ThorCon.
El TMSR-500 de ThorCon será el primer Reactor de Sales Fundidas a escala comercial del mundo. El primer prototipo de esta clase de reactor fue construido por el Laboratorio Nacional de Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos durante los años 60. En China, el Instituto de Física Aplicada de Shanghai ha empezado este año a probar su reactor de sales fundidas de 2 MW.
El TMSR-500 será el primer Reactor de Sales Fundidas que entre en operación comercial en el mundo. Algunas de sus ventajas son el ahorro de tiempo y costes de construcción y su sistema de seguridad pasiva
María Teresa Domínguez, que liderará el proyecto desde Empresarios Agrupados, asegura que este contrato "será una excelente oportunidad para trabajar con ThorCon en una tecnología en la que tenemos una amplia experiencia por nuestra participación a lo largo de los últimos 50 años en proyectos nucleares, incluyendo reactores de cuarta generación, así como, en los últimos años, en renovables, donde también se están implantando sistemas de sales fundidas. Empresarios Agrupados tiene todos los recursos y la experiencia necesaria para hacer realidad la visión de ThorCon y asegurar la consecución de los objetivos del gobierno indonesio".
Por su parte, desde ThorCon han destacado que "estamos encantados de unir fuerzas con Empresarios Agrupados. Son un líder mundial en ingeniería nuclear y tienen una amplia experiencia en el diseño, la compra de equipos, la construcción y el apoyo a la explotación de centrales nucleares, que será muy valiosa para el programa TMSR-500".
Sobre los Reactores de Sales Fundidas
Los Reactores Rápidos de Sales Fundidas (Molten Salt Fast Reactors) son considerados de IV Generación (GEN IV), que engloban un conjunto de diseños en los que se trabaja actualmente con vistas a su utilización en aplicaciones comerciales.
El MSFR presenta como característica principal un núcleo en el que el combustible está disuelto en sales de fluoruro fundidas. La tecnología, que tiene más de 50 años, se originó en el Oak Ridge National Laboratory de Estados Unidos, con posterior desarrollo en Rusia. Presenta el aliciente adicional de quemar actínidos del combustible descargado de reactores LWR y su potencial para funcionar como un reactor de quemado/reproducción (“burner/breeder”) con posibles ciclos de torio. Requiere desarrollo tecnológico para la tecnología de sales fundidas y la contención del núcleo.
Parte del interés se debe a que el empleo de sales líquidas como refrigerante podría facilitar un mejor conocimiento de la transferencia de calor para otras aplicaciones, como producir hidrógeno o el almacenamiento de calor en centrales solares térmicas de concentración (CSP).