
La fábrica de combustible nuclear de Enusa acumula una producción de 8.000 toneladas de uranio
La fábrica de elementos combustibles de Enusa, ubicada en Juzbado (Salamanca), acumula una producción de 8.000 tU y más de 23.000 elementos combustibles fabricados desde su puesta en marcha en el año 1985.
Estos son algunos de los datos que un grupo de periodistas pudo conocer de primera mano en la visita organizada conjuntamente por Enusa y Foro Nuclear a las instalaciones salmantinas de la compañía.
Enusa, socio de Foro Nuclear, es una empresa pública creada en 1972 que cubre dos áreas de negocio: nuclear y medioambiental. En el área nuclear trabajan todo el ciclo del combustible, desde la minería, diseño e ingeniería, fabricación, transporte y servicios a sus clientes hasta la gestión del combustible usado.
Existen suficientes reservas de uranio en el mundo para el suministro a todas las centrales nucleares mundiales durante más de 135 años
La fábrica de Enusa, que cuenta con más de 400 empleados de los más de 700 del Grupo Enusa, es una de las cinco fábricas europeas dedicadas al combustible nuclear.
Desde Juzbado se gestiona el acopio de uranio para cubrir el 100% de las necesidades de combustible de sus clientes, entre los que se encuentran, además de las centrales españolas, plantas de países como Francia, Bélgica, Alemania, Suecia o Finlandia. Actualmente exportan más del 60% de su producción anual.
La gestión unificada de aprovisionamiento del uranio enriquecido para el parque nuclear español que realiza Enusa permite una mayor seguridad de suministro, una gran flexibilidad ante los cambios, una mayor capacidad de negociación con los suministradores y un ahorro en los costes de gestión.
En cuanto a la disponibilidad de uranio, según el Libro Rojo del Uranio 2016, existen suficientes reservas de este mineral en el mundo para el suministro a todas las centrales nucleares mundiales durante más de 135 años, lo que supone 15 años adicionales a las previsiones anteriores.