
La formación, la seguridad y la salud laboral, ejes de la política empresarial de Enusa
Con motivo de la presentación de la Memoria Anual del año 2017, los responsables de Enusa, socio de Foro Nuclear, destacaban que, además de la formación continua de los más de 700 empleados con los que cuenta el grupo y en la que invirtieron más de un millón de euros, la seguridad y la salud laboral son ejes prioritarios para la compañía, y su labor en este campo ya fue reconocida en 2016 cuando se le concedió la certificación de empresa saludable.
La seguridad y la salud laboral son ejes prioritarios para la compañía, y su labor en este campo ya fue reconocida en 2016
En el área de Aprovisionamiento, algunos de los hitos más destacados de la compañía el pasado año han sido la firma de varios acuerdos para extender la alianza con Westinghouse hasta finales de 2024 del European Fuel Group (EFG); la extensión del acuerdo de GENUSA con Global Nuclear Fuel (GNF) hasta finales de 2018; y la firma de un contrato para el suministro de combustible a la central nuclear de Cofrentes hasta el año 2021, con opciones de suministro que llegan hasta el 2025.
En cuanto al área de Fabricación de combustible, Enusa alcanzó en 2017 una producción de casi 290 toneladas de uranio enriquecido (tU), de las cuales casi el 60% se exportaron a Francia, Bélgica, Alemania y Estados Unidos.
Por otra parte, cabe resaltar que en 2017 se ha implantado una nueva figura de inspección continua perteneciente al Consejo de Seguridad Nuclear en las instalaciones de la compañía en Juzbado (Salamanca).