La NASA desarrolla un pequeño reactor nuclear para sus misiones espaciales
23 de enero, 2018

La NASA desarrolla un pequeño reactor nuclear para sus misiones espaciales

La NASA ha desarrollado, en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos, un prototipo de un pequeño reactor nuclear que podría ser utilizado en futuras misiones de exploración espacial para obtener energía eléctrica de manera segura, abundante y eficiente.

Se trata de Kilopower, un sistema pionero de energía nuclear de fisión que podría aportar hasta 10 kilovatios de energía eléctrica, lo suficiente como para abastecer a dos hogares con un consumo medio de manera ininterrumpida durante diez años. Así, con cuatro unidades de Kilopower se obtendría suficiente energía como para mantener un puesto remoto, aseguran los responsables del proyecto.

En Marte podría usarse en toda la superficie del Planeta, incluyendo las latitudes del Norte donde se cree que podría haber agua

Kilopower mide dos metros y tiene una estructura compacta y, según sus creadores abre nuevas vías en la exploración espacial. Así, en Marte podría usarse en toda la superficie del Planeta, incluyendo las latitudes del Norte donde se cree que podría haber agua. En la Luna, señalan que sería útil para buscar recursos en cráteres que están permanentemente en la sombra. Además, este sistema se utilizaría para crear el combustible necesario para volver a la Tierra, evitando así llevar una carga a bordo, algo que no es viable tanto por el peso como por el coste económico.

En estos entornos con condiciones tan adversas, resulta difícil generar electricidad con otras fuentes de generación. Kilopower, aseguran desde la NASA, ofrece diversas ventajas, entre las que destacan que soporta ambientes extremos y que es un equipo ligero, fiable y eficiente.

A esto se añade que tanto el funcionamiento como el mantenimiento del equipo son sencillos. Con este pequeño reactor nuclear la NASA resuelve uno de los hándicaps de las misiones espaciales que es la de conseguir generar energía sobre el terreno.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.