
Los docentes tienen una cita con la energía nuclear en septiembre
Los días 21 y 22 de septiembre Foro Nuclear celebrará la XXXV edición de sus Jornadas sobre Energía y Educación en Madrid bajo el título "La tecnología nuclear: aplicaciones del I+D+i".
Las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación que Foro de la Industria Nuclear Española organiza anualmente tienen el objetivo de promover la formación del profesorado en energía y medio ambiente, y están reconocidas con créditos de formación del profesorado por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Se celebrarán en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM una serie de mesas redondas sobre aplicaciones de la tecnología nuclear
El primer día estará dedicado a la realización de visitas técnicas, se podrá escoger entre el desmantelamiento de la central nuclear de José Cabrera en Zorita y el Museo de Bolarque; los simuladores y centro de apoyo de emergencias de Tecnatom en San Sebastián de los Reyes y el Hospital Universitario Gregorio Marañón, o el Centro de Información del CSN en Madrid y el Centro de Láseres Pulsados en Salamanca.
El sábado 22 de septiembre se celebrarán en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM una serie de mesas redondas sobre aplicaciones de la tecnología nuclear en la generación energía, la industria y la medicina; aplicaciones de la tecnología nuclear en el medioambiente, la agroalimentación y la conservación del patrimonio, y sobre el I+D+i en España. Además, se ofrecerán recursos educativos para los docentes.
Ya está abierto el plazo de inscripción, y lo estará hasta el 27 de julio. La inscripción completa a estas Jornadas es gratuita e incluye la asistencia al programa de conferencias del 22 de septiembre, el transporte para asistir a las visitas del día 21, la comida de ambos días y la tramitación de los créditos.
En caso de precisar alojamiento para asistir a las jornadas consulta información aquí. Igualmente se puede consultar todo el programa y tramitar la inscripción a través de http://www.jornadasenergiayeducacion.org/2018/