
Los profesionales nucleares reclaman corregir la “insostenible” presión fiscal de las nucleares
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, ha destacado en el discurso inaugural de la Reunión Virtual - que reúne del 16 al 19 de noviembre a cerca de 500 profesionales- que es necesaria una “acción inmediata” para corregir la “insostenible presión fiscal que están soportando las plantas españolas”.
Según Javier Guerra, esta excesiva carga fiscal es “injusta, desproporcionada y discriminatoria” frente a otras fuentes de energía, “penaliza y convierte en insostenible el sector y no debe prolongarse en el tiempo” para poder garantizar la continuidad de este sector que genera energía eléctrica libre de CO2.
La presión fiscal del sector es “injusta, desproporcionada y discriminatoria”, asegura el presidente de la SNE
De hecho, el máximo responsable de la SNE, ha recordado que la nuclear sigue siendo la principal fuente de generación energética en España, con un 22% de aportación en el primer semestre de 2020. También ha valorado el “excelente” funcionamiento y la capacidad de adaptación del parque nuclear “un recurso estratégico y necesario en un futuro libre de emisiones”.
Adaptación del sector nuclear frente a la COVID
Tras estas declaraciones y reclamaciones para el sector, el presidente de la asociación que agrupa a los profesionales nucleares ha dado la bienvenida a la Reunión Virtual a cerca de 500 trabajadores del sector que compartirán conocimiento y análisis de temas tan relevantes como la gestión de residuos radiactivos, las nuevas start-ups que van a marcar el futuro del sector, el papel de la nuclear en un futuro sin CO2 o cómo ha afrontado la industria nuclear la situación de pandemia causada por la COVID-19.
El excelente funcionamiento del parque nuclear de este país es un recurso estratégico y necesario en un futuro libre de emisiones, explica la SNE
Sobre la capacidad de adaptación de la industria nuclear en la crisis del coronavirus, Javier Guerra explicado que el sector nuclear “ha demostrado su capacidad de adaptación y su resiliencia”. La seguridad proporcionada por la industria nuclear, ha afirmado, “refuerza nuestro convencimiento de que el excelente funcionamiento del parque nuclear de este país es un recurso estratégico y necesario en un futuro libre de emisiones, con garantía de suministro y costes controlados”.