
Los propietarios de la Central Nuclear Vandellós II solicitan la renovación de la autorización de explotación
La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV) ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear Vandellós II ubicada en Tarragona, tal y como informa en un comunicado.
Tras el acuerdo alcanzado por la Asamblea de Socios, ANAV ha presentado dicha solicitud por un periodo de diez años, hasta julio de 2030. La planta, con una potencia eléctrica bruta de 1 087,1 MW, inició su operación comercial en marzo de 1988.
ANAV opera, además de Vandellós II, otros dos reactores nucleares en la provincia de Tarragona: Ascó I y II. Entre los tres producen más de 24 000 millones de Kh de electricidad, lo suficiente para cubrir aproximadamente la mitad de la demanda de Cataluña.
Investigaciones internacionales demuestran que es técnicamente viable operar las centrales más allá de su plazo de diseño, manteniendo los mismos niveles de seguridad y fiabilidad
En España, el periodo de funcionamiento de una central nuclear no tiene plazo fijo. Las autorizaciones de explotación se renuevan periódicamente tras la evaluación del Consejo de Seguridad Nuclear y la aprobación del Ministerio responsable. En los últimos años, las autorizaciones se han concedido con un plazo de validez de diez años.
Si bien no existe un esquema fijo, la práctica habitual de los países que están aplicado la operación a largo plazo en sus parques nucleares, especialmente Estados Unidos, es la de conceder autorizaciones de explotación adicionales por 20 años a los 40 inicialmente establecidos en el diseño.
Los resultados de numerosos proyectos de investigación internacionales sobre el envejecimiento de los materiales y la experiencia de operación demuestran que es técnicamente viable operar las centrales nucleares más allá de su plazo de diseño, manteniendo los mismos niveles de seguridad y fiabilidad.