
Los reactores franceses de 900 MWe reciben autorización para operar 50 años
El regulador de seguridad nuclear de Francia, la Autorité de Sûreté Nucléaire (ASN), ha establecido las condiciones para la operación continua de los reactores de 900 MWe de EDF más allá de los 40 años. El regulador considera que las medidas planeadas por la compañía eléctrica combinadas con las suyas garantizarán la seguridad de las unidades durante otros diez años de operación.
Électricité de France (EDF) opera tres diseños de reactores de agua a presión de 900 MWe, 1.300 MWe y 1.450 MWe. Los 32 rectores de 900 MWe iniciaron su operación comercial entre 1977 y 1988 en los emplazamientos de Blayais, Bugey, Chinon, Cruas-Meysse, Dampierre, Gravelines, Saint-Laurent y Tricastin. En total, actualmente 58 reactores nucleares operan en Francia y generan más del 70% de la electricidad del país.
El organismo regulador de seguridad nuclear francés, Autorité de Sûreté Nucléaire (ASN), realiza la revisión de todos los reactores franceses cada diez años. Estas revisiones se realizan en dos fases:
- La de revisión “genérica”, que cubre temas comunes en todos los reactores de 900 MWe.
- La “específica”, que se centra en cada reactor individualmente.
Más del 70% de la electricidad que se genera en Francia es de origen nuclear
Actualizar estudios o sustituir equipos
ASN ha indicado que la cuarta revisión de seguridad de los reactores de 900 MWe es “de particular importancia, ya que la hipótesis de vida operativa que se adoptó en la fase de diseño fue de 40 años. Para continuar su operación más allá de los 40 años, es necesario actualizar los estudios de diseño o sustituir equipos”.
ASN publicó el 23 de febrero una resolución que concluye la fase genérica de la revisión de seguridad, pertinente a los estudios y modificaciones de las instalaciones comunes a todos los reactores 900 MWe, ya que todos cuentan con un modelo de diseño similar”.
ASN indicó que se va a mejorar notablemente la seguridad de los reactores 900 MWe con una serie de medidas que incluyen la verificación de la conformidad de los reactores con su sistema de referencia, así como mejorar su capacidad para soportar ataques más severos “de origen externo o interno”. Las modificaciones también limitarán las consecuencias radiológicas de accidentes sin fusión del núcleo.
Las mejoras se aplicarán a cada reactor de manera individual durante sus cuartas revisiones de seguridad, que durarán hasta 2031
ASN añadió que las mejoras y medidas se aplicarán a cada reactor de manera individual durante sus cuartas revisiones de seguridad, que durarán hasta 2031. Estas revisiones se centrarán en las particularidades de cada central. Las medidas planificadas por EDF para cada reactor serán sujeto de una consulta pública.
Operación continuada diez años más
ASN considera que las medidas planificadas por EDF en combinación con las que el propio regulador prescribe dan paso a la posibilidad de una operación continuada de estos reactores durante diez años más. El organismo regulador francés requiere que EDF emita un informe anual sobre las acciones implementadas para cumplir los plazos y requisitos, y también sobre la capacidad industrial tanto de EDF como sus contratistas externos para finalizar las modificaciones de las instalaciones dentro de los plazos establecidos. ASN requiere que esta información se haga pública, según recoge World Nuclear News.