
Más de 1.200 profesionales se unen a la plantilla de Cofrentes para los trabajos de su 22ª recarga de combustible
La central nuclear de Cofrentes inició, la pasada madrugada del 3 de noviembre, su 22ª parada de recarga de combustible. Más de 1.200 profesionales se unirán a la plantilla habitual de la planta para llevar a cabo los trabajos previstos.
Todos los profesionales seleccionados han sido previamente formados. En total, se han realizado 200 cursos, específicamente diseñados para este fin
A lo largo de 35 días se realizarán más de 11.000 órdenes de trabajo y 41 modificaciones de diseño. Entre los trabajos más significativos, además de la sustitución de parte del combustible, destacan el cambio de diez barras de control así como el mantenimiento de 31 accionadores de las mismas, entre otras muchas tareas.
Se realizará también mantenimiento, inspecciones y mejoras en diferentes equipos de la central comoturbinas, bombas, válvulas, cambiadores de calor, equipos eléctricos y torres de refrigeración. Finalmente, se digitalizarán varios sistemas de control de procesos.
En la realización de todas las tareas programadas van a participar 1.200 personas provenientes de más de 100 empresas a las que se les han adjudicado las diferentes actuaciones, que trabajarán como apoyo al personal habitual de la central.
Todos los profesionales seleccionados han sido previamente formados, tanto en aspectos específicos de tecnología nuclear como en prevención de riesgos laborales. En total, se han realizado 200 cursos, específicamente diseñados para este fin.
La ejecución de los trabajos planificados, en los que se invertirán 22,5 millones de euros, permite asegurar el correcto funcionamiento de la instalación durante el próximo ciclo de operación y garantizar que la central nuclear de Cofrentes siga operando con los mejores estándares de seguridad y fiabilidad.