
Nace Natrium, un innovador concepto de reactor nuclear y almacenamiento de energía
TerraPower –la compañía estadounidense fundada por Bill Gates en 2006- y GE Hitachi Nuclear Energy –empresa socia de Foro Nuclear- acaban de lanzar un nuevo concepto -al que se le ha dado el nombre de Natrium- para la generación y el almacenamiento de energía, que combina un reactor rápido de sodio con un sistema de almacenamiento de sales fundidas, y que se espera esté disponible para su utilización comercial a finales de la presente década.
Esta nueva tecnología, que forma parte del Programa de Demostración de Reactores Avanzados del Departamento de Energía de Estados Unidos, pretende simplificar los tipos de reactores hasta ahora existentes. Todos los equipos no nucleares -mecánicos, eléctricos y otros- se emplazarán en edificios separados, lo que reducirá la complejidad de la instalación y su coste. Además, la mayor parte de los componentes de la planta se fabricarán según los estándares industriales y se reducirá en un 80%, respecto a los grandes reactores, el hormigón de clase nuclear necesario.
Natrium es una nueva tecnología que pretende simplificar los tipos de reactores hasta ahora existentes
El reactor nuclear –del tipo de onda de propagación (travelling wave reactor, TWR por sus siglas en inglés)- utilizará uranio empobrecido o uranio natural como combustible y tendrá una potencia de 345 MWe, que podrán optimizarse para determinados mercados y sistemas eléctricos. Así, el innovador sistema de almacenamiento térmico será capaz de aumentar la potencia de salida hasta 500 MWe durante más de cinco horas y media cuando sea necesario.
Esto permitirá que este tipo de reactor genere electricidad firme y flexible y que pueda seguir los cambios diarios que se producen en la curva de carga, lo que ayudará a los consumidores aprovechar los momentos de punta de consumo derivados de las fluctuaciones en aquellas redes con alta penetración de producción eléctrica de origen renovable.
Bill Gates: “La energía nuclear es ideal para luchar contra el cambio climático. Es la única fuente de electricidad escalable, libre de emisiones de CO2 y disponible las 24 horas del día”
Según Bill Gates, las emisiones de gases de efecto invernadero han ido creciendo en los últimos años. Por ello, señala, “me reafirmo en que la única manera de prevenir los peores escenarios derivados del cambio climático es conseguir avances significativos en la producción de energía de forma limpia. En este sentido, la energía nuclear es ideal para luchar contra el cambio climático, ya que es la única fuente de electricidad escalable y libre de emisiones de CO2, disponible las 24 horas del día. Los problemas que puedan tener los reactores actuales se pueden resolver mediante la innovación”.