Participación activa de Foro Nuclear en la próxima reunión anual de los profesionales nucleares
12 de septiembre, 2023

Participación activa de Foro Nuclear en la próxima reunión anual de los profesionales nucleares

La Sociedad Nuclear Española (SNE) celebra en Toledo del 2 al 6 de octubre la 48ª Reunión Anual, que reúne a más de 600 profesionales y empresas del sector nuclear. Este evento cuenta un año con la asistencia y participación de Foro Nuclear.

Bajo el lema “Imprescindible contra el cambio climático”, la Sociedad Nuclear Española celebra como cada año su Reunión Anual, en la que Foro Nuclear participará activamente. El lugar escogido para acoger el 48ª encuentro es la ciudad de Toledo, que desde el 2 al 6 de octubre será escenario de las diferentes sesiones, conferencias y exposiciones comerciales en torno a la energía nuclear.

El congreso anual de los profesionales nucleares analiza la situación actual de la energía nuclear y sus retos de futuro

Las sesiones técnicas, que se celebrarán en el Palacio de Congresos de Toledo "El Greco", tendrán como eje central un programa técnico y profesional que contará complementariamente con la organización de distintos actos sociales y culturales en espacios emblemáticos de la capital manchega.

De manera adicional, el acto también dispondrán de un espacio dedicado a la exposición de productos, avances tecnológicos y servicios a los profesionales por parte de las empresas nacionales e internacionales, así como otras entidades y organizaciones presentes.

Activa participación de Foro Nuclear

Como cada año, Foro Nuclear participa en la celebración de la Reunión Anual de manera activa, contando con su presencia mediante diversas actividades.

Entre otras acciones, preside las sesiones de Comunicación e Ingeniería y organiza varios talleres STEM dirigidos a estudiantes de secundaria. Además, participa en el taller de mentoring organizado por Women in Nuclear (WIN) en colaboración con la Nuclear Energy Agency (NEA). Estas sesiones, que tendrán lugar el 3 de octubre, están dirigidas a alumnas de segundo ciclo de la ESO y llevan por título “Impulsando a las futuras líderes en ciencia y tecnología”. El objetivo, según sus organizadoras, “es fomentar el interés por las asignaturas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre el alumnado femenino”.

En referencia a los talleres STEM, se celebrarán el 2 y 3 de octubre en horario de 9 a 14 horas. Habrá un total de 36 talleres y los que organiza Foro Nuclear se titulan “Magia para Divulgar Ciencia”, a cargo del experto en Inteligencia y Emociones en el Aula y doctor en Ciencias Experimentales y de las Matemáticas, García Álvarez (más detalles en formacion@foronuclear.org).

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.