Suficientes reservas de uranio para cubrir la demanda futura del parque nuclear mundial
19 de diciembre, 2018

Suficientes reservas de uranio para cubrir la demanda futura del parque nuclear mundial

La Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas han presentado su informe bienal Uranium 2018: Resources, Production and Demand. La 27 edición del también conocido como Libro Rojo del Uranio muestra los aspectos fundamentales del mercado mundial del uranio y presenta una recopilación estadística con datos de 41 países productores y consumidores de uranio.

Las reservas del mundo ascienden a 6,14 millones de toneladas en forma de uranio metal (tU), lo que supone un incremento del 7,4%, según el Libro Rojo

El informe concluye que la producción mundial de uranio es más que suficiente para satisfacer la demanda futura -independientemente del papel que tenga la energía nuclear en cada país en función de su política energética- aunque señala que habrá que realizar inversiones significativas y que se requerirá experiencia técnica para asegurar que las reservas se pongan en producción a tiempo, incluyendo aquellas minas que actualmente se encuentran en proceso de mantenimiento y rediseño.

Según el Libro Rojo, las reservas de uranio en el mundo ascienden a 6,14 millones de toneladas en forma de uranio metal (tU), lo que supone un incremento del 7,4% respecto al informe anterior debido al descubrimiento de nuevos yacimientos y a la revaluación de otros que ya habían sido identificados. La mayor cantidad de reservas se encuentran en Australia, Kazajistán, Canadá y Rusia seguidas de Namibia, Brasil, China, Níger y Sudáfrica.

La demanda mundial de uranio actual –para un parque nuclear de más de 450 reactores con una potencia instalada de 391 GW- es superior a las 62 800 toneladas anuales, lo que supone la existencia de cerca de 100 años de reservas. Según la NEA y el OIEA, se espera que en el año 2035 la potencia nuclear instalada oscile entre 331 GW y 568 GW -dependiendo del escenario contemplado- por lo que la demanda futura se situaría entre las 53 000 y las 90 800 tU anuales.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.