
Vandellós II inicia su parada de recarga con 9.000 órdenes de trabajo previstas
La central nuclear de Vandellós II, ubicada en la provincia de Tarragona, ha iniciado su 23ª recarga de combustible. Para llevar a cabo los trabajos programados han sido contratados más de un millar de profesionales que servirán de apoyo al personal habitual de la planta.
ANAV solicitó el pasado marzo la ampliación de la licencia de operación hasta julio de 2030
Cerca del 90% de las más de 9.000 órdenes de trabajo previstas para la 23ª recarga de combustible de la central operada por ANAV (Asociación Nuclear Ascó – Vandellós II) corresponden a tareas de mantenimiento. Se suman también 35 modificaciones de diseño y diversas actividades destinadas a mejorar la instalación que solo pueden ser realizadas mientras la planta se encuentra en parada. Entre todos estos trabajos, destaca como proyecto singular y apuesta de futuro el cambio de los dos recalentadores separadores de humedad (más conocidos por su acrónimo en inglés, MSR), un equipo del sistema secundario que permitirá a la planta ganar en eficiencia y rendimiento térmico.
Durante el año 2018, la producción eléctrica de Vandellós II fue de 5.21,64GWh. La planta, con una potencia eléctrica bruta de 1.087,1 MW, inició su operación comercial en marzo de 1988. ANAV solicitó el pasado marzo la ampliación de la licencia de operación hasta julio de 2030.
La energía nuclear es la primera fuente de generación eléctrica en España, aportando el 22,2% de la electricidad total generada en 2018. Además, esta industria es también una fuente de riqueza y de creación de empleo. Más de 28.000 personas trabajan de forma directa, indirecta e inducida en el campo nuclear en España.