Recomendaciones bibliográficas

Energy, Electricity and Nuclear Power Estimates for the Period up to 2050. 2021 Edition.

Energy, Electricity and Nuclear Power Estimates for the Period up to 2050. 2021 Edition.

Atomic Energy Agency

Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 146 pp. 62 figs.

ISBN 978-92-0-130321-9

Más información

La 41 edición de RDS-1 contiene estimaciones de las tendencias de energía, electricidad y energía nuclear hasta el año 2050. La publicación está organizada en subsecciones globales y regionales; las previsiones de energía nuclear globales y regionales se presentan como casos altos y bajo y engloban las dudas inherentes a las tendencias en previsión.


Computer Security for Nuclear Security. IAEA Nuclear Security Series No. 42-G

Computer Security for Nuclear Security. IAEA Nuclear Security Series No. 42-G

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 86 pp; 8 figs.

ISBN 978-92-0-121120-0

Más información

Esta publicación ofrece una guía detallada sobre el desarrollo, implementación e integración de la seguridad informática como  componente clave de la seguridad nuclear. Dicha guía se aplica a los aspectos de seguridad informática de la seguridad nuclear y sus interfaces con la seguridad física nuclear, así como con otros elementos del régimen de seguridad nuclear de un Estado, incluyendo la seguridad del material nuclear y las instalaciones nucleares,  del material radiactivo e instalaciones asociadas y de la seguridad nuclear y otros materiales radiactivos fuera del control reglamentario.

El alcance de esta publicación incluye: los sistemas informáticos cuyo fallo podría afectar adversamente a la seguridad nuclear; las funciones y responsabilidades del Estado y de las entidades pertinentes en relación con la seguridad informática en el régimen de seguridad nuclear; las actividades del Estado para establecer e implementar una estrategia de seguridad informática para la seguridad nuclear; los elementos y medidas para programas de seguridad informática subordinados y las actividades para sustentar la estrategia.


Managing Nuclear Safety Knowledge: National Approaches and Experience. Safety Reports Series No. 105

Managing Nuclear Safety Knowledge: National Approaches and Experience. Safety Reports Series No. 105

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 40 pág.; 10 figs.

ISBN 978-92-0-104221-7

Más información

Esta publicación aporta directrices e información práctica para los Estados Miembros sobre la gestión de los conocimientos de seguridad nuclear a nivel nacional, más allá de los límites de organizaciones individuales. Describe los conceptos y retos subyacentes así como los enfoques y herramientas disponibles. También resume la experiencia adquirida por los Estados Miembros hasta la fecha. La publicación coincide con el principal objetivo de todas las actividades de gestión del conocimiento en seguridad nuclear: mantener y mejorar la competencia de las personas y la capacidad de las organizaciones o países para utilizar dicho conocimiento de manera efectiva y responsable.


Human Factors Engineering Aspects of Instrumentation and Control System Design. IAEA Nuclear Energy Series No. NR-T-2.12

Human Factors Engineering Aspects of Instrumentation and Control System Design. IAEA Nuclear Energy Series No. NR-T-2.12

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 117; 8 figs.

ISBN 978-92-0-121520-8

Más información

La seguridad, confiabilidad y productividad en la industria nuclear son el resultado de una consideración sistemática del desempeño humano. Una central nuclear u otra instalación consta tanto del sistema diseñado como de los usuarios humanos de ese sistema. Por lo tanto, es crucial que las actividades de ingeniería consideren a los humanos que interactuarán con esos sistemas.

El diseño de ingeniería, específicamente el diseño de instrumentación y control (I&C), puede influir en el desempeño humano al impulsar la forma en que el personal de la planta realiza el trabajo y responde a los eventos dentro de una central nuclear. Como resultado, las interfaces humano-sistema (HSI) para los operadores de la planta, así como el mantenimiento y las pruebas del sistema de I&C, no pueden diseñarse por disciplinas aisladas.

El enfoque de esta publicación es integrar el conocimiento de las disciplinas de la ingeniería de factores humanos (HFE) y la I&C de forma interdisciplinaria para el diseño de mejores HSI y, en consecuencia, un mejor desempeño humano en las centrales nucleares.


Nuclear Power Reactors in the World. 2021 Edition

Nuclear Power Reactors in the World. 2021 Edition

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 84, 6 figs.

ISBN 978-92-0-124421-5

Más información

Esta es la 41ª edición de la serie de datos de referencia No. 2, que presenta los datos más recientes sobre reactores de que dispone el OIEA. Contiene información resumida a finales de 2020 sobre los reactores en funcionamiento, en construcción y clausurados, así como datos de rendimiento sobre los reactores que funcionan en los Estados Miembros del OIEA.

La información se reúne entre los corresponsales nacionales designados en los Estados Miembros y se utiliza para mantener el Sistema de Información sobre reactores de potencia (PRIS) del OIEA.


Systematic Approach to Training for Nuclear Facility Personnel: Processes, Methodology and Practices. IAEA Nuclear Energy Series No. NG-T-2.8

Systematic Approach to Training for Nuclear Facility Personnel: Processes, Methodology and Practices. IAEA Nuclear Energy Series No. NG-T-2.8

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 171 pp., 75 figs.

ISBN 978-92-0-113320-5

Más información

La formación y la cualificación son herramientas importantes para lograr y mantener la competencia requerida del personal que trabaja en las instalaciones nucleares. Asimismo, son necesarias para lograr altos estándares de seguridad y eficiencia en el funcionamiento de estas.

La publicación detalla procesos y metodología, presenta buenas prácticas y ofrece recomendaciones de los expertos en el campo sobre todo el conjunto de actividades dentro de la metodología de capacitación basada en SAT y proporciona ejemplos de su aplicación. Una característica clave de esta publicación es demostrar cómo la capacitación basada en SAT sirve como uno de los procesos importantes en un sistema de gestión de instalaciones nucleares y cómo se integra con otros procesos.


Impact of Fuel Density on Performance and Economy of Research Reactors. IAEA Nuclear Energy Series No. NF-T-2.7

Impact of Fuel Density on Performance and Economy of Research Reactors. IAEA Nuclear Energy Series No. NF-T-2.7

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 84, 34 figs

ISBN 978-92-0-120320-5

Más información

La tecnología de combustible para reactores de investigación sigue evolucionando, impulsada en parte por los esfuerzos internacionales para desarrollar combustibles de alta densidad que permitan la conversión de más reactores de uranio altamente enriquecido (HEU) a uranio poco enriquecido (LEU). La tecnología del combustible para reactores de investigación sigue evolucionando, impulsada en parte por los esfuerzos internacionales para desarrollar combustibles de alta densidad que permitan la conversión de más reactores de uranio altamente enriquecido (HEU) a uranio poco enriquecido (LEU).

Estos combustibles de alta densidad pueden ofrecer beneficios económicos para los reactores de invetigación, a pesar de ser más costosos inicialmente, porque ofrecen la perspectiva de un mayor quemado por ensamblaje, reduciendo así el número de ensamblajes que deben adquirirse y más flexibilidad en términos de gestión del combustible gastado.

Además, estos nuevos combustibles pueden ofrecer mejores caractísticas de rendimiento.


Nuclear Power Plant Life Management Proceedings of an International Conference Held in Lyon, France, 23–26 October 2017

Nuclear Power Plant Life Management Proceedings of an International Conference Held in Lyon, France, 23–26 October 2017

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 52, 8 figs

ISBN 978-92-0-106921-4

Más información

Un programa de gestión de la vida útil de la central (PLiM) es una herramienta eficaz que permite a un operador gestionar los efectos del envejecimiento en estructuras, sistemas y componentes (SSC) para la operación a largo plazo de centrales nucleare. Dicho programa ayuda a facilitar las decisiones sobre cuándo y cómo reparar, reemplazar o modificar los SSC de una manera económicamente optimizada, al tiempo que garantiza que se mantengan los niveles más altos de seguridad.

Esta publicación es el acta de la cuarta de una serie de conferencias internacionales convocadas por el OIEA sobre la gestión de la vida útil de las centrales nucleares.


Enhancing Nuclear Security Culture in Organizations Associated with Nuclear and Other Radioactive Material. IAEA Nuclear Security Series No. 38-T

Enhancing Nuclear Security Culture in Organizations Associated with Nuclear and Other Radioactive Material. IAEA Nuclear Security Series No. 38-T

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

Páginas 206, 1 fig.

ISBN 978-92-0-105319-0

Más información

La cultura de seguridad nuclear es una parte importante de cara a una eficaz seguridad física, ya que sirve como herramienta para mejorar el desempeño del componente humano en las instalaciones y organizaciones nucleares para contrarrestar las amenazas internas y externas.

La cultura de seguridad no solo connota la competencia técnica de las personas sino también su conciencia de los reiesgos de seguridad y la motivación para seguir los procedimientos establecidos, cumplir con la nomativa y tomar la iniciativa cuando surgen circunstancias imprevistas.

Esta publicación aporta orientación práctica sobre cómo implementar un programa sistemático de mejora de la cultura de seguridad física nuclear.

 

 


World Distribution of Uranium Provinces

World Distribution of Uranium Provinces

International Atomic Energy Agency

International Atomic Energy Agency, 2021

ISBN 978-92-0-132420-7

Más información

Los recursos de uranio se producen como agrupaciones dentro de zonas geológicamente permisivas, conocidas como “provincias de uranio”, donde es probable que se realicen la mayoría de los descubrimientos futuros. Se pueden hacer descubrimientos adicionales en provincias de uranio donde la geología es favourable, pero aún no hay depósitos conocidos. El mapa de distribución mundial de las provincias de uranio, a escala 1:35 000 000, muestra la amplia distribución de las provincias de uranio y las estadísticas de recursos relacionadas en todo el mundo. Las provincias se generan utilizando un enfoque de "tramo permisivo", en contraste con el enfoque tradicional de provincia metalogénica, para que sean susceptibles de modelado estadístico del potencial de uranio. El mapa muestra las provincias según el tipo de depósito y proporciona información para permitir descubrimientos futuros, e incluye capas interactivas relacionadas y funciones de consulta en la versión en línea.