Nota de prensa

“La nuclear tiene espacio en el mix energético y en la protección ambiental”, Rafael M. Grossi

02 de diciembre, 2020

Foro Nuclear inicia su ciclo online #ConversacionesNucleares con el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica

El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas (OIEA), Rafael Mariano Grossi, ha mantenido una conversación telemática con el presidente de Foro de la Industria Nuclear Española. En este encuentro con participación activa del público ha asegurado que la energía nuclear reclama su papel en la mesa energética y medioambiental a nivel mundial, a la vez que ha recordado que “la nuclear aporta más del 10% de la producción eléctrica mundial y más de un tercio de la energía limpia, por lo que tiene su lugar”.

Rafael M. Grossi, Director General del OIEA, ha comentado en el ciclo #ConversacionesNucleares organizado por Foro Nuclear, que “es un placer conversar y compartir con la industria nuclear española algunas reflexiones”, a la vez que ha mostrado su admiración por el sector español, del que está muy informado y que realiza una tarea "muy valorada", unido a su “récord impecable en seguridad”. “Los profesionales nucleares tenemos en nuestro ADN la seguridad de nuestras centrales nucleares", ha comentado por su parte el Presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce.

En su intervención, el máximo responsable del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas, ha asegurado que “en cualquier modelo de transición energética el aporte nuclear es necesario". Junto a ello, ha hecho mención al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, el IPCC, recordando que como organismo científico “predice en todos sus modelos que sin la energía nuclear sería imposible reducir las emisiones contaminantes y cumplir los acuerdos internacionales en esta materia”.

Grossi: Lo recuerda el IPCC, "sin la energía nuclear sería imposible reducir las emisiones contaminantes"

El Director General del OIEA, que mañana 3 de diciembre cumple un año en el cargo, ha asegurado que "hay un desarrollo nuclear en el mundo” debido al “fuerte interés de muchos países en esta fuente de energía”. Desde el Organismo “intento impulsar en todo debate público sobre la energía nuclear la información basada en datos empíricos y no en ideologías”, ha asegurado, convencido de la importancia de “divulgar y comunicar esta tecnología” y de que "la neutralidad tecnológica tiene que ser real”.

Conversación con el Director General del OIEA, Rafael M. Grossi en #ConversacionesNucleares Foro Nuclear

Grossi: "Hay un desarrollo nuclear en el mundo debido al fuerte interés de muchos países por la energía nuclear"

En palabras del propio Director General, el  OIEA, como organismo independiente, “es una plataforma internacional única de armonización de todos los estándares y guías relacionadas con la seguridad nuclear técnica y física”. Ha añadido que el OIEA “ofrece, por un lado, seguridad porque controla la no proliferación” y tiene la mano extendida para ayudar a los países a la utilización de la medicina nuclear, entre otras aplicaciones.

En esta conversación, el Presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce, ha coincidido en la importancia de divulgar esta tecnología: “Los nucleares no tenemos que escondernos. La energía nuclear juega y seguirá jugando un papel importante”, al tiempo que ha recordado que “la energía nuclear es una fuente de base que no genera emisiones contaminantes”, a la vez que ha puesto en valor, al igual que Rafael M. Grossi, las capacidades del sector nuclear.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.