
Reciclar el uranio de las aplicaciones médicas para crear isótopos nuevos
Bélgica está poniendo en marcha un proyecto pionero para reciclar uranio de aplicaciones médicas y reutilizar los nuevos isótopos.
Isótopos para aplicaciones médicas y su reutilización
El diagnóstico médico por la imagen y las aplicaciones médicas nucleares que tratan enfermedades como el cáncer utilizan isótopos radiactivos, especialmente el molibdeno-99 (Mo-99). Cada año, casi siete millones de pacientes por todo el mundo se benefician de las pruebas médicas que utilizan Mo-99, cuyo principal productor es Bélgica.
Ahora, Bélgica está desarrollando una novedosa tecnología que podría convertir el uranio procedente de aplicaciones médicas en isótopos nuevos para utilizar en diagnosis, tratamiento e investigación.
Cada año, casi siete millones de pacientes por todo el mundo se benefician de las pruebas médicas que utilizan Mo-99
Proyecto RECUMO
Este proyecto se llama RECUMO, y es una colaboración entre el centro de investigación belga SCK•CEN y el Instituto Nacional de Radiolementos de Bélgica (IRE). Su implementación contribuirá a garantizar el suministro seguro de isótopos radiactivos para usos médicos.
Más del 25 % de los isótopos radiactivos con fines médicos que se utilizan en el mundo se producen en el reactor de investigación BR2 en SCK•CEN en Mol, Bélgica, antes de someterse a un proceso químico realizado por IRE y luego ser administrados a los pacientes.
Los residuos que deja el proceso químico contienen varias sustancias, especialmente uranio muy enriquecido, que pueden recuperarse. Estos residuos se guardan en las instalaciones de IRE.
Se espera que el proyecto RECUMO comience a funcionar en 2022. El presupuesto para la construcción de las instalaciones y su operación hasta 2038 es de 255 millones de euros.
Fuente: NucNet