10.000 órdenes de trabajo ejecutadas en la recarga de Vandellós II, de nuevo operativa
24 de junio, 2021

10.000 órdenes de trabajo ejecutadas en la recarga de Vandellós II, de nuevo operativa

La central nuclear de Vandellós II (Tarragona) se ha conectado nuevamente a la red eléctrica el día 23 de junio después de finalizar las actividades correspondientes a su 24ª recarga de combustible, dando paso a su vigésimo quinto ciclo de operación.

Los trabajos de la parada de recarga de combustible de Vandellós II, en los que han participado unos 900 profesionales adicionales de diferentes perfiles y especialidades, según explica el comunicado de Asociaciones Nucleares Ascó-Vandellós II (ANAV), han estado marcados por un “riguroso refuerzo de las medidas de prevención y protección ya establecidas tanto en la central de Ascó como en Vandellós II desde el inicio de la crisis sanitaria global, con el objetivo de hacer frente al riesgo de contagio por Covid-19 y completar todos los trabajos preservando la salud de las personas y la seguridad de la planta. Este esfuerzo de la organización, junto al avance en la vacunación y a la favorable evolución general de la pandemia, ha llevado a que el proyecto haya concluido de manera satisfactoria y sin incidencias reseñables”, destaca el comunicado.

Vandellós II ha renovado 60 de los 157 elementos combustibles y ha realizado 30 modificaciones de diseño con una plantilla adicional de 900 trabajadores

La 24ª recarga de Vandellós II ha conllevado la ejecución de cerca de 10.000 órdenes de trabajo y 30 modificaciones de diseño con el objetivo de preparar a la planta para el próximo ciclo y para una operación a largo plazo segura y fiable.

Mejoras e inspecciones destacadas

Además de la renovación de 60 de los 157 elementos que conforman el núcleo del reactor, destacan diversas actividades realizadas en el circuito primario como la inspección visual remota con equipo submarino de las superficies accesibles de la vasija, la inspección de otros componentes del reactor mediante diferentes equipos y técnicas, la inspección por corrientes inducidas en uno de los generadores de vapor o la sustitución de las tres válvulas de seguridad del presionador, explican desde la central.

En esta recarga se han hecho mejoras en los conectores y el cableado de los termopares que vigilan la temperatura en el interior del núcleo y se han completado las pruebas funcionales de la grúa manipuladora del combustible. Otra de las actividades relevantes, explica ANAV, ha sido el escaneado digital de la contención, con el objetivo de disponer de una réplica virtual tridimensional de su interior que facilitará futuras tareas de diseño y preparación de trabajos y que se utilizará para la formación del equipo humano.

Ficha tecnica Vandellós II

En el circuito secundario se han realizado, entre otras actividades, la inspección de las partes de los generadores de vapor pertenecientes a este circuito, la revisión completa del alternador principal, la verificación del alineamiento turbina-alternador y la inspección de los recalentadores separadores de humedad, explica el comunicado.

La próxima parada por recarga en ANAV tendrá lugar en el mes de octubre, cuando Ascó I lleve a cabo su 28ª recarga de combustible.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.