Ascó I nuevamente operativa tras finalizar su recarga de combustible y mantenimiento
13 de diciembre, 2021

Ascó I nuevamente operativa tras finalizar su recarga de combustible y mantenimiento

La unidad I de la central nuclear de Ascó se conectó nuevamente a la red eléctrica en la madrugada del 4 de diciembre después de finalizar las actividades correspondientes a su 28ª recarga de combustible, dando paso a un nuevo ciclo de operación, el vigésimo noveno.

Los trabajos de la parada de recarga de Ascó I (Tarragona), en los que han participado más de 1.000 profesionales adicionales de diferentes perfiles y especialidades, explica la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV) “han estado marcados, como en recargas anteriores, por un riguroso refuerzo de las medidas de prevención ya establecidas tanto en la central nuclear de Ascó como en la de Vandellós II desde el inicio de la crisis sanitaria global”.

La recarga de Ascó ha contado con más de 1.000 profesionales adicionales de diferentes perfiles y especialidades

Renovación de 64 de los 157 elementos combustibles

Entre los proyectos relevantes que se han llevado a cabo, además de la renovación de 64 de los 157 elementos que conforman el núcleo del reactor, destacan diversas actividades realizadas en el circuito primario como la inspección visual remota del exterior de la vasija y de la tapa, así como la inspección exterior de las penetraciones del fondo de la misma. También se ha llevado a cabo la inspección de tubos por corrientes inducidas en los tres generadores de vapor y la sustitución del motor de una de las bombas de refrigerante del reactor. Otros trabajos destacados han sido la sustitución de los cambiadores de calor de aislamiento de los trenes de salvaguardias y la sustitución del motor de uno de los generadores diésel de emergencia de la instalación.

El objetivo de ANAV es mantener sus centrales nucleares en las mejores condiciones de seguridad y fiabilidad y preparar sus instalaciones para operar a largo plazo

Asimismo, ANAV ha aprovechado esta parada para incorporar 39 modificaciones de diseño físicas y 12 modificaciones de software informático relacionadas con diferentes sistemas de la central con el objetivo de mantener a la planta en las mejores condiciones de seguridad y fiabilidad para afrontar el nuevo ciclo de operación e intensificar la preparación de la planta para operar a largo plazo.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.