
Foro Nuclear organiza nuevos cursos online y presenciales sobre ciencia y tecnología nuclear
Tras las Jornadas sobre Energía y Educación celebradas en Barcelona y Madrid, el profesorado tiene una nueva cita con la formación que ofrece Foro Nuclear.
Foro de la Industria Nuclear Española continúa apoyando e impulsando la formación online y presencial del profesorado gracias a la celebración de dos nuevos cursos en septiembre y octubre: uno online sobre aplicaciones de la tecnología nuclear y otro presencial a cerca de la ciencia y la tecnología dirigidos al profesorado de Galicia.
El curso presencial sobre "Ciencia y tecnología en la sociedad actual" se celebrará los días 23, 24 y 26 de septiembre en Vigo, en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española y en colaboración con el Centro de Formación y Recursos de Vigo.
Toda la información sobre estos cursos, así como material didáctico y divulgativo, está disponible en el Rincón Educativo de Foro Nuclear
Esta formación se dirige a docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos de las especialidades de Ciencias, Tecnología, Biología, Química y Física que impartan docencia en Pontevedra. Los objetivos son facilitar a los participantes materiales didácticos y herramientas TIC sobre los distintos tipos de energía para su aplicación en el aula; dar a conocer las distintas fuentes energéticas y el impacto ambiental de cada una de ellas, así como su necesidad en el mix energético actual; o mostrar los principios básicos de la fusión nuclear y proyectos como el ITER. Está solicitado el reconocimiento de diez horas presenciales de formación a la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.
Por otra parte, el 7 de octubre dará comienzo el curso en red "Tecnología nuclear y sus aplicaciones en la vida cotidiana". Una formación que se impartirá hasta el 28 de octubre y que Foro Nuclear coorganiza, al igual que el curso presencial, junto con el Centro de Formación y Recursos de Vigo.
La finalidad principal de este curso es formar al profesorado en las distintas aplicaciones que tiene la tecnología nuclear en nuestra vida cotidiana, desde los usos médicos hasta campos como la agroalimentación o la conservación del patrimonio histórico-artístico. El contenido del curso consta de tres módulos y está dirigido a profesores de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la ciudad de Vigo, principalmente, pero está abierto a toda la Comunidad educativa de Galicia. Está solicitado el reconocimiento de 30 horas formativas a la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.
Toda la información sobre estos cursos, así como material didáctico y divulgativo, visitas de interés energético, talleres, jornadas, así como todo tipo de formación dirigida al profesorado está disponible en el Rincón Educativo de Foro Nuclear. ¡No te lo pierdas!