Instalaciones radiactivas en España
11 de septiembre, 2019

Instalaciones radiactivas en España

Las instalaciones radiactivas son aquellas en las que se utilizan isótopos radiactivos y aparatos productores de radiaciones ionizantes, tal y como las define la ley española. Hay varios tipos y todas se rigen por una serie de normativas para garantizar su buen funcionamiento y seguridad.

En España, actualmente hay un total de 1.295 instalaciones de las tres categorías, a las que habría que añadir 38.271 aparatos de Rayos X

Las instalaciones radiactivas se clasifican en tres categorías en función del potencial riesgo radiológico asociado a los equipos o materiales que utilizan o almacenan: de primera, segunda o tercera categoría. En España, actualmente hay un total de 1.295 instalaciones de las tres categorías a las que habría que añadir 38.271 aparatos de Rayos X, utilizados en diagnóstico médico.

Con el fin de garantizar su buen funcionamiento y seguridad, estas instalaciones están reguladas por dos Reales Decretos. Deben ser autorizadas por el Ejecutivo correspondiente, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y estar inscritas en el Registro de Instalaciones Radiactivas adscrito a la Dirección General de la Energía.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.