La aceptación pública, clave en la construcción del Almacén Geológico Profundo finlandés
06 de febrero, 2018

La aceptación pública, clave en la construcción del Almacén Geológico Profundo finlandés

Con una profundidad de unos 450 metros y más de 70 kilómetros de túneles y pozos, el repositorio de Onkalo en Olkiluoto, Finlandia, actualmente en construcción, almacenará el combustible gastado procedente de los reactores nucleares del país.

El Almacén Geológico Profundo (AGP) finlandés, recoge en su web el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), evolucionó a partir de una decisión tomada hace 40 años en relación con la estrategia general de gestión de combustible gastado y la posibilidad de construir un repositorio geológico profundo como opción principal para el combustible nuclear gastado.

Finlandia ha realizado durante años numerosos estudios sobre las actitudes locales y nacionales hacia el proyecto

Los elementos combustibles usados procedentes de las centrales nucleares finlandesas de Olkiluoto y Loviisa se encapsularán en contenedores y se almacenarán en su futuro AGP, una formación geológica a unos 450 metros de profundidad. En Finlandia hay cuatro reactores operativos, que aportan el 33% de la electricidad del país, y cuenta con uno más en construcción.

La aceptación pública ha sido esencial para el éxito del AGP. De hecho, Finlandia ha realizado durante años numerosos estudios sobre las actitudes locales y nacionales hacia el proyecto. Finalmente, se eligió el emplazamiento de Olkiluoto, donde ya hay tres reactores nucleares operativos, no sólo por su idoneidad geológica, sino también por la aceptación de sus residentes, explican desde el OIEA.

El motivo del éxito del modelo finlandés es, por tanto, la participación de todas las partes interesadas que han trabajado en equipo con un mismo objetivo, señala Tiina Jalonen, vicepresidenta principal de Development Posiva, empresa a cargo del proyecto. El AGP está respaldado por décadas de investigación, desarrollo e inversión, incluyendo la selección del emplazamiento y los estudios geológicos.

Por su parte, la autoridad de radiación y seguridad nuclear de Finlandia (STUK) ha desarrollado directrices de seguridad, regulación y competencias para revisar e inspeccionar toda la documentación y aplicaciones. La participación de STUK, señala su director general, Petteri Tiippana, ha sido fundamental para generar confianza en el proyecto. Como organismo regulador de seguridad, la participación activa en este proyecto aporta garantías adicionales a la comunidad local.

AGP

Se denomina Almacén Geológico Profundo (AGP) al almacenamiento de los residuos radiactivos de alta actividad a gran profundidad en el interior de formaciones geológicas estables. Hoy en día es la solución internacionalmente aceptada como más segura y viable para la disposición final de dichos residuos.

El Almacenamiento Geológico Profundo se fundamenta en el principio "multibarrera", que consiste en interponer una serie de barreras, artificiales y naturales, entre el residuo y la biosfera junto con la capacidad de aislamiento y confinamiento de las formaciones geológicas, siempre que éstas reúnan unas determinadas características de estabilidad, potencia (espesor), ausencia de vías preferentes de migración y capacidad de retención.

Hoy en día es la solución internacionalmente aceptada como más segura y viable para la disposición final de los residuos radiactivos de alta actividad

Otros países

Dos países más han avanzado en la construcción de repositorios para residuos nucleares de alta actividad o combustible gastado. En junio de 2016 la Autoridad Sueca de Seguridad en la Radiación mostró su apoyo a la solicitud de una licencia para el futuro repositorio geológico profundo en el emplazamiento de Forsmark.

Francia remitirá la solicitud para su propio repositorio geológico profundo, Cigéo, a finales de 2018. Se espera que la construcción se inicie en 2020. Este repositorio contendrá residuos provenientes del reprocesado de combustible gastado de las centrales nucleares francesas.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.