La central nuclear emiratí de Barakah arranca con éxito la unidad I y ya está preparada para generar electricidad
03 de agosto, 2020

La central nuclear emiratí de Barakah arranca con éxito la unidad I y ya está preparada para generar electricidad

La primera unidad de la central nuclear de Barakah, en Emiratos Árabes Unidos, ha sido puesta en funcionamiento con éxito logrando su primera criticidad, tal y como ha anunciado la compañía Emirates Nuclear Energy Corporation (ENEC) en un comunicado.

 

Barakah –localizada en la costa de Abu Dhabi del Golfo Pérsico- es la primera central nuclear del mundo árabe. Está equipada con cuatro reactores idénticos, el primero de los cuales comenzó a construirse en julio de 2012.

Barakah es la primera central nuclear del mundo árabe y con ella Emiratos Árabes Unidos obtendrá el 25 % de la electricidad

ENEC anunciaba el 1 de agosto que su empresa subsidiaria Nawah Energy había arrancado exitosamente la unidad 1 de la central de Barakah. "Después de varias semanas y la realización de numerosas pruebas de seguridad, la unidad 1 estará lista para ser conectada a la red eléctrica de Emiratos, produciendo los primeros megavatios de electricidad limpia a las casas y negocios de la nación", señala el comunicado.

Central nuclear Barakah
La unidad I de la central nuclear de Barakah logra su primera criticidad (imagen de ENEC)

ENEC anunció recientemente que se había completado la construcción de la Unidad 2, mientras que las unidades 3 y 4 están en su fase final, con el proyecto ya terminado al 94%.

La central de Barakah dispondrá de cuatro reactores APR-1400 de Generación III+ de diseño surcoreano de 1.345 MW de potencia neta instalada cada uno de ellos, que cuando se encuentren en operación comercial en el año 2025 producirán alrededor del 25% de la electricidad consumida en el país, lo que evitará la emisión de más de 21 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Emiratos Árabes Unidos está tratando de diversificar sus fuentes de energía para reducir la dependencia del petróleo y el gas centrándose en energías limpias, según señala la agencia de noticias EFE. Actualmente el país genera la mayor parte de su electricidad a partir del gas natural.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.