La central nuclear finlandesa de Loviisa recibe permiso para operar durante 70 años
27 de febrero, 2023

La central nuclear finlandesa de Loviisa recibe permiso para operar durante 70 años

El Gobierno de Finlandia ha autorizado en el mes de febrero a que los dos reactores nucleares de Loviisa operen hasta finales de 2050 tras el informe favorable del organismo regulador del país, STUK.

El 27 de enero pasado STUK, autoridad nuclear de Finlandia, remitió un informe favorable al Ministerio de Economía y Empleo indicando que, desde el punto de vista de la seguridad y cumplimiento con la normativa del país, se podían ampliar las licencias de operación actuales de los dos reactores de Loviisa hasta 2050.

El titular de la planta (Fortum) tendrá que realizar para ello los controles periódicos de seguridad y las revisiones en profundidad correspondientes, tal y como establece la legislación finlandesa. Precisamente, en el informe favorable STUK indicaba que Fortum posee las capacidades, procedimientos, competencia y recursos necesarios para la operación segura de ambas unidades.

La central nuclear finlandesa de Loviisa recibió en el mes de febrero, por parte del Gobierno finlandés, el permiso para operar hasta finales de 2050

El 16 de febrero de 2023 el Gobierno finlandés -tras considerar el informe favorable del STUK- aprobó la ampliación de la operación de las dos unidades hasta finales de 2050. La autorización incluye también la ampliación, prevista para la primavera de 2023, de la licencia para el almacén de residuos de baja y media actividad que existe en la central. El combustible gastado tendrá como destino final el Almacén Geológico Profundo (AGP) de Onkalo.

El 33% de la electricidad de Finlandia es de origen nuclear. Loviisa proporciona más del 10%

Loviisa, situada a unos 100 km al este de Helsinki, es la primera central nuclear que comenzó a producir electricidad en Finlandia. Es propiedad de Fortum Power and Heat Oy y suministra del orden de 7,9 TWh al año -más del 10% de la demanda eléctrica del país- de forma estable las 24 horas del día y sin emitir CO2 a la atmósfera.  Sus factores de carga han oscilado alrededor del 89%, lo cual da una idea de la excelencia de su operación. Consta de dos unidades de 507 MWe cada una, de tecnología VVER 400, en servicio desde mayo de 1977 y enero de 1981 respectivamente.

Con posterioridad a su entrada en operación se han ido modificando y modernizando elementos de la central, en particular sistemas de control para adaptarlos a la tecnología occidental más avanzada y los requisitos de la autoridad reguladora finlandesa. Fortum invierte unos 290 millones de euros al año en la planta y proporciona trabajo estable y de alta calificación a unas 530 personas.

 

La central nuclear finlandesa de Loviisa recibe permiso para operar durante 70 años
Central nuclear de Loviisa. Foto Fortum

Finlandia tiene en la actualidad 5 reactores nucleares en operación que en 2021 generaron el 32,8% de la electricidad.

Fuentes:

Fortum, WNN, Nucnet, Ministerio de Economía y Empleo de Finlandia

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.