La Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático del OIEA subraya el papel de la energía nuclear
16 de octubre, 2019

La Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático del OIEA subraya el papel de la energía nuclear

La Conferencia climática del Organismo Internacional de Energía Atómica culmina con un consenso sobre la importancia de la energía nuclear para frenar las emisiones contaminantes.

Una de las conclusiones principales a las que han llegado los expertos energéticos y ambientales reunidos en la Conferencia sobre el clima #Atoms4Climate del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas celebrada recientemente en Viena, es que "el valor de la energía nuclear, la única fuente junto con la hidroeléctrica que ha demostrado tener la capacidad de descarbonizar el suministro de electricidad, debe ser plenamente reconocida si el mundo quiere resolver su problema climático".

A medida que las emisiones globales de dióxido de carbono continúan aumentando, explica el comunicado del OIEA, y a pesar del creciente uso de energías renovables, la industria nuclear busca casos de éxito y sigue innovando con el objetivo de reducir los tiempos y costes de construcción y acelerar así la transición global hacia una economía baja en carbono.

"Sin un papel significativo de la energía nuclear en el mix energético mundial no podremos luchar contra el cambio climático"
Cornel Feruta (OIEA)

A pesar de retrasos puntuales, "la gran mayoría de los proyectos de nuevas construcciones en todo el mundo están ofreciendo programas nucleares exitosos", considera Kirsty Gogan, cofundadora y directora ejecutiva de Energy for Humanity, una organización sin ánimo de lucro centrada en resolver el cambio climático a través del acceso a servicios energéticos modernos.

En este Congreso también se ha puesto en valor el hecho de que la energía nuclear es una fuente de base que proporciona electricidad de manera segura y constante, independientemente de las condiciones climáticas. "La energía nuclear proporciona, además, respaldo cuando las energías renovables no están produciendo y equilibra así la red".

Estos han sido algunos de los mensajes clave de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y el Papel de la Energía Nuclear organizada por el OIEA en cooperación con la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE. En su reflexión sobre estas Jornadas, el director general interino del OIEA, Cornel Feruta, considera que "para cumplir con los objetivos climáticos que las naciones del mundo han acordado, debemos ser mucho más ambiciosos". Y añade: "Sin un papel significativo de la energía nuclear en el mix energético mundial no podremos luchar contra el cambio climático".

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.