Primeros pasos para la instalación del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Granada
20 de enero, 2022

Primeros pasos para la instalación del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Granada

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ayuntamiento de Escúzar, en Granada, han firmado el convenio para ceder el terreno en el que se ubicarán las instalaciones del ‘International Fusion Materials Irradiation Facility -Demo Oriented Neutron Source’ (IFMIF – DONES).

Este proyecto internacional, que tiene como única candidatura España, consiste en la creación de un gran acelerador de partículas para el estudio de los materiales que podrían componer los futuros reactores de fusión nuclear.

El IFMIF-DONES es un proyecto internacional que consiste en la creación de un gran acelerador de partículas para el estudio de los materiales que podrían componer los reactores de fusión nuclear

La titular del Ministerio, Diana Morant, que ha asistido a la firma de este convenio, ha destacado que el IFMIF-DONES será “la mayor infraestructura científica y tecnológica internacional de España, estratégica para la transformación de nuestro país”. “Contribuirá a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia, la energía de fusión, la que se produce en el centro del sol y las estrellas”.

Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación: “El IFMIF-DONES contribuirá a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia, será la mayor infraestructura científica y tecnológica internacional de España, estratégica para la transformación de nuestro país”

Según ha avanzado la ministra de Ciencia e Innovación, en el segundo semestre del año se empezarán a construir los primeros edificios y tres laboratorios asociados al acelerador. El Ministerio está lanzando ya contrataciones para estos laboratorios asociados y un nuevo programa de formación específica en colaboración con la Universidad de Granada que permitirá contratar a cerca de 20 investigadores predoctorales y postdoctorales en España y en países como Alemania, Italia y Japón.

Además, el proyecto supondría la creación de más de 1.000 empleos solo en Granada, 400 de ellos de personal científico y técnico de alto nivel, dando un fuerte impulso socioeconómico tanto a Escúzar, una localidad de unos 800 habitantes, como al resto de la región.

El proyecto IFMIF-DONES supondría la creación de más de 1.000 empleos, 400 de ellos de personal científico y técnico de alto nivel

“Se trata de un proyecto de colaboración en beneficio de la ciudadanía y para impulsar la ciencia, el conocimiento y la innovación, que son palancas de transformación que no conocen de fronteras”, ha sostenido Morant.

Origen del Proyecto IFMIF-DONES

El acelerador de partículas IFMIF-DONES se enmarca en el ambicioso programa que la Unión Europea está desplegando para desarrollar la fusión como fuente de energía, en una colaboración internacional que incluye a China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Japón y Rusia como socios fundamentales del ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional).

El IFMIF-DONES también constituye un pilar fundamental para el objetivo europeo de construir una Planta Demostradora de Producción Eléctrica de Fusión (DEMO) a mediados de este siglo.

Más información sobre ITER

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.