
Un año de estabilidad y garantía de suministro con energía nuclear
Los siete reactores nucleares operativos en España han generado en 2022 el 20,25% de la electricidad, de acuerdo con el avance estadístico de Red Eléctrica de España analizado por Foro Nuclear.
Las centrales nucleares españolas han aportado a lo largo del pasado año electricidad de forma fiable y continua y han ofrecido estabilidad al sistema y garantía de suministro al estar operativas todos los días y horas del año sin depender de agentes externos para su funcionamiento.
Más del 20% de la electricidad generada en 2022 en España tiene origen nuclear
A la estabilidad que ofrece el parque nuclear español se une que la energía nuclear es, un año más, la tecnología que más horas ha operado en España. De esta forma, considerando la producción neta y la potencia neta instalada, las horas equivalentes de producción a plena potencia del parque nuclear español han sido de 7.866 horas, lo que representa el 89,80% del total de las horas del año.
Las centrales nucleares españolas han operado a plena potencia en 2022 casi el 90% de las horas del año
Con tan solo 7.117 MW de potencia neta instalada, el 6,02% del total, la energía nuclear ha vuelto a generar más del 20% de la electricidad, una cifra que se repite desde hace más de una década de manera consecutiva. Concretamente, los reactores nucleares españoles ha producido en 2022 un total de 55.983,35 GWh netos, un 3,6% superior a la del año 2021.
Freno a las emisiones
La energía nuclear resulta esencial en la lucha climática y, un año más, un tercio -el 31,7%- del total de la producción eléctrica libre de CO2 se ha logrado gracias a la energía nuclear.
Un tercio de la electricidad sin emisiones contaminantes en España se consigue con energía nuclear
Estos positivos resultados y el perfecto estado operativo de las centrales españolas se alcanzan año tras año gracias a la implicación y profesionalidad de los trabajadores nucleares, unida a la responsabilidad de las empresas propietarias y a los servicios que aporta la industria nuclear española. Este sector, capacitado, tecnológico y a la vanguardia, generador de riqueza y empleo, permite mantener al día y siempre actualizadas las centrales nucleares españolas. Asimismo, está presente en más de 40 países exportando tecnología, productos y servicios gracias al impulso que la energía nuclear está experimentando ante la crisis energética que vivimos.
Impulso nuclear mundial
En el mundo existen en la actualidad, según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas, un total de 422 reactores operativos y 57 más en construcción. Esta cifra seguirá creciendo con el impulso de nuevas unidades ya anunciadas en países como Reino Unido, Francia, Países Bajos, Finlandia, Polonia, Bulgaria, China, India, Estados Unidos o Canadá, la apuesta por los reactores modulares pequeños (SMR por su siglas en inglés) y por la operación a largo plazo de las centrales nucleares existentes.