
Juzbado, fábrica de elementos combustibles
Concepto | Datos |
---|---|
Localización | 37115 Juzbado (Salamanca) |
Puesta en marcha | 1985 |
Presente en la localidad salmantina de Juzbado desde 1985, la fábrica de elementos combustibles de ENUSA Industrias Avanzadas S.A. es una de las más innovadoras de Europa. Con una plantilla de 359 empleados -el grupo Enusa cuenta con 886 trabajadores-, el centro posee un equipo especializado y altamente cualificado que abarca todo el ciclo de producción de combustible: suministro, almacenamiento de uranio y logística de los componentes necesarios para la fabricación, producción de combustible, control del nivel de calidad del producto, así como distribución a las centrales nucleares españolas y de toda Europa.
Entre las actividades que se desarrollan en la planta se encuentra la que realiza 'Ingeniería de Calidad', que controla y certifica la calidad final del producto. Por su parte, el área de 'Ingeniería del Proceso' desarrolla los equipos y procesos para llevar a cabo la fabricación de los diferentes productos; y los servicios de combustible coordinan la realización de las campañas de inspección y reparación.
La fábrica salmantina de Juzbado abarca todo el ciclo de producción de combustible nuclear
Juzbado cuenta con una organización de Seguridad que garantiza la correcta operación de las instalaciones desde el punto de vista nuclear, físico, radiológico y ambiental. Realiza también una inversión continua en la renovación de equipos, optimización de los procesos, y mejora de los sistemas de seguridad.
La fábrica posee, asimismo, laboratorios especializados, que realizan un seguimiento del proceso de fabricación, mantienen la vigilancia ambiental del entorno y controlan la dosimetría del personal.
En 2021, ENUSA Industrias Avanzadas S.A. suministró a las centrales nucleares españolas de Almaraz I, Ascó I y II, Cofrentes y Trillo un total de 147 toneladas de uranio (tU) en distintos grados de enriquecimiento.
En 2021 la fábrica de Juzbado fabricó 230,3 tU, de las que el 53 % se dedicaron a la exportación, para centrales de Bélgica, Francia Suecia y Finlandia. En total se montaron 919 elementos combustibles, 527 para reactores de agua a presión (PWR) y 392 para reactores de agua en ebullición (BWR).
En 2022, está previsto la producción de 287 toneladas equivalentes de uranio, con suministro de 368 elementos combustibles PWR para las centrales españolas Almaraz I y II y Vandellós II, la belga Doel 4 y las francesas Belleville 2, Blayais 1, Gravelines 3 y Saint Laurent 1. Además, se suministrarán 516 elementos combustibles BWR a las centrales suecas Forsmark 1 y 2 y a la finlandesa Olkiluoto 1.
Para más información sobre la instalación, visita su web.