¿Qué es un reactor de fusión nuclear?
Preguntas y respuestas

¿Qué es un reactor de fusión nuclear?

Un reactor de fusión es aquella instalación en la que tienen lugar reacciones nucleares de fusión en un combustible formado por isótopos de hidrógeno (deuterio y tritio), liberándose energía en forma de calor, para después transformarla en energía eléctrica.

Actualmente no existe ningún reactor de fusión que permita obtener energía eléctrica, aunque sí existen instalaciones de investigación en las que se estudian reacciones de fusión, así como la tecnología que se empleará en dichas centrales en un futuro.

Los reactores nucleares de fusión serán, en un futuro, de dos tipos: aquellos que empleen el confinamiento magnético, y los que empleen el confinamiento inercial.

Actualmente no existe ningún reactor de fusión que permita obtener energía eléctrica, aunque sí existen instalaciones de investigación en las que se estudian reacciones de fusión

Un reactor de fusión por confinamiento magnético está formado por:

  • Una cámara de reacción, limitada por una pared metálica.
  • Una cubierta de material formada por litio, que sirva tanto para extraer el calor de la pared metálica y para la producción de tritio, suponiendo que el combustible de la cámara de reacción sea deuterio-tritio.
  • Unas grandes bobinas para generar el campo magnético.
  • Protección contra las radiaciones.

Un reactor de fusión por confinamiento inercial estará formado por:

  • Una cámara de reacción de menor tamaño que la anterior, también limitada por una pared metálica.
  • Una cubierta de litio.
  • Unas penetraciones para facilitar el paso de la luz procedente de un láser, o las partículas de un haz de iones.
  • Protección contra las radiaciones.