Guidance on the Management of Disused Radioactive Sources
International Atomic Energy Agency
IAEA, 2018
Páginas 180
Las orientaciones sobre la gestión de las fuentes radiactivas en desuso, aprobadas por la 61ª Conferencia General del OIEA en septiembre de 2017, están ahora disponibles en el sitio web del OIEA. El documento es una guía complementaria del código de conducta sobre la seguridad tecnológica y física de las fuentes radiactivas, junto con las orientaciones sobre la importación y exportación de fuentes radiactivas.
Millones de fuentes radiactivas se usan en todo el mundo en medicina, industria, agricultura e investigación. Las fuentes pueden permanecer radiactivas mucho después del final de su vida útil, por lo que es esencial que estén gestionadas y protegidas de forma segura. El código de conducta y sus documentos complementarios fomentan la gestión y la protección al proporcionar orientación sobre el desarrollo y reglamentos nacionales, así como la promoción de la cooperación internacional y regional entre los estados miembros.
Preparing for decommissioning during operation and after final shutdown
Nuclear Energy Agency
OECD, 2018
Páginas 164
El presente informe resume el trabajo realizado por TGPFD entre marzo de 2015 y diciembre de 2017. Apoya los nuevos proyectos de clausura, proporcionando observaciones y recomendaciones relacionadas con el desarrollo y la optimización de estrategias; así como planes para la preparación y el desmantelamiento de las instalaciones nucleares. Asimismo se centra en enfoques estratégicos sobre diferentes cuestiones que pueden surgir de riesgos y observaciones de buenas prácticas.
Nuclear Power Reactors in the World. 2018 Edition
International Atomic Energy Agency
IAEA, 2018
Páginas 79; 6 figs.
ISBN 978-92-0-101418-4
Esta es la 38ª edición de la serie del OIEA, que presenta los datos más recientes de los reactores en el mundo. Contiene información resumida a finales de 2017 sobre los reactores en funcionamiento, en construcción y cerrados. La información se recopila a través de corresponsales nacionales designados en los Estados Miembros y los datos se utilizan para mantener el Sistema de Información de Reactores de Potencia del OIEA (PRIS).
World Distribution of Uranium Deposits. Second Edition
International Atomic Energy Agency
IAEA, 2018
ISBN 978-92-0-100118-4
En 1995, la Agencia Internacional de Energía Atómica publicó un mapa en papel de World Distribution of Uranium Deposits, en colaboración con el Servicio Geológico de Canadá. Esta segunda edición presenta nueva información; como depósitos o sedimentos adicionales, una gama más amplia de tamaños de depósitos, un sistema revisado de clasificación de depósitos y una mejor información de visualización geológica. La versión pdf en línea también incluye una funcionalidad mejorada con capas subdivididas que se pueden activar y desactivar según los tipos de depósito, por separado, dentro del mapa principal y las inserciones, a fin de producir un mapa personalizado y con capacidad de consulta.
Nuclear Power Plant Operating Experience: from the IAEA/NEA International Reporting System for Operating Experience 2012–2014
International Atomic Energy Agency y Nuclear Energy Agency
International Atomic Energy Agency, 2018
Páginas 53; 9 figuras
ISBN 978-92-0-102417-6
El Sistema Internacional de Informes para la Experiencia Operativa (IRS) es un elemento esencial del sistema internacional de evaluación de la experiencia operativa de las centrales nucleares. Su objetivo fundamental es contribuir a mejorar la seguridad de las centrales nucleares que operan en todo el mundo. Los informes del IRS contienen datos sobre eventos de importancia para la seguridad, con las principales lecciones aprendidas que ayudan a reducir la recurrencia de eventos en otras plantas. Esta sexta publicación, que abarca el período 2012 - 2014, sigue la estructura de las ediciones anteriores. Destaca lecciones importantes basadas en una revisión de aproximadamente 240 informes de eventos recibidos de los países participantes durante este periodo.
La investigación sobre los costes generales de la electricidad es un esfuerzo continuo, ya que solo los productores y consumidores perciben directamente ciertos costes de la provisión de electricidad. Otros costes, como los impactos en la salud por la contaminación del aire, los daños causados por el cambio climático o los efectos en el sistema eléctrico de la producción variable en pequeña escala, no se reflejan en los precios del mercado y disminuyen el bienestar de forma no contabilizada. La contabilización de estos costes sociales para establecer los totales en la provisión de electricidad es difícil. Sin embargo, tales costes son demasiado importantes para ser descartados en el contexto de las transiciones energéticas actualmente en curso en los países de la OCDE y NEA. Este informe se basa en la evidencia de un gran número de estudios sobre los costes sociales de la electricida e identifica los instrumentos probados para internalizarlos a fin de mejorar el bienestar general, lo cual permitiría a los políticos y otros responsables públicos tomar mejores decisiones hacia sistemas de electricidad totalmente sostenibles.
Status and Trends in Spent Fuel and Radioactive Waste Management
OIEA
OIEA, 2018
Páginas 57; 25 figs.
ISBN 978-92-0-108417-0
Esta publicación ofrece una visión global del estado de los residuos radiactivos y la gestión del combustible gastado; en relación con inventarios, programas, prácticas actuales, tecnologías y tendencias. Se ha basado en los resultados de un proyecto de colaboración emprendido por el OIEA, la OCDE-NEA y la Comisión Europea. También se abordan las tendencias internacionales y nacionales en estas áreas.
Informe de situación de las emisiones de CO2 en el mundo 2016 = Report on world’s CO2 emissions situation
Heras Abás, Arturo de las; Carles Brescoli (col.), Elvira; Domenech Vicente (col.), Cristina (col.); Moreno Guillaumes, Julio (col.)
Fundación Empresa y Clima, 2018
Páginas 195
Este documento contiene un análisis de datos sobre las emisiones de gases con efecto invernadero, tanto a nivel nacional como internacional. Una herramienta con la que se puede perfilar la toma de decisiones de quienes lo utilizan para ser más competitivos y sostenibles.
Leadership, Human Performance and Internal Communication in Nuclear Emergencies
International Atomic Energy Agency
IAEA, 2018
Páginas 36
ISBN 978-92-0-103317-8
Esta publicación se centra en los desafíos y sus posibles soluciones en las áreas de liderazgo, desempeño humano y comunicación interna en una emergencia nuclear severa. Presenta una breve descripción de algunos de los conceptos clave, especialmente cómo se relacionan con la capacidad de una organización para gestionar con éxito un evento de emergencia. El público objetivo de esta publicación son los funcionarios y altos directivos que se ocupan de la respuesta de emergencia en la organización operativa, el gobierno, las autoridades locales y el organismo regulador.
Arrangements for the Termination of a Nuclear or Radiological Emergency
International Atomic Energy Agency
IAEA, 2018
Páginas 189
ISBN 978-92-0-108017-2
Guía de seguridad que proporciona la orientación y recomendaciones sobre las medidas de emergencia que deben adoptarse a la finalización de una emergencia nuclear o radiológica, y la posterior transición de la emergencia: exposición de radiación en una situación existente o de una situación planificada. Esta guía de seguridad incluye los requisitos detallados que se deberían cumplir para que las autoridades puedan declarar por finalizada, formalmente, una emergencia.