Comienza la 35ª recarga de combustible de Trillo con la incorporación de más de 1.000 trabajadores
24 de mayo, 2023

Comienza la 35ª recarga de combustible de Trillo con la incorporación de más de 1.000 trabajadores

La central nuclear de Trillo, ubicada en Guadalajara, se ha desconectado de la red eléctrica esta madrugada para iniciar su 35ª recarga de combustible. A lo largo de 32,5 días, además de sustituir los elementos combustibles, se realizarán pruebas, revisiones y tareas necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de la planta en el siguiente ciclo de operación.

En total están programadas más de 4.000 tareas y para llevarlas a cabo se han sumado a la plantilla habitual de la central más de 1.000 trabajadores procedentes de unas 40 empresas colaboradoras especializadas, la mayoría del entorno de la instalación.

Más de 1.000 personas del entorno de la central se suman a la plantilla para ejecutar los más de 4.000 trabajos planificados

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), empresa operadora de la planta, destaca algunas de las actividades más relevantes que se realizarán como la revisión de una bomba principal de refrigeración del reactor, el cambio del transformador principal (AT03) de manera preventiva y las revisiones de un tren de válvulas piloto del sistema de Vapor Principal, de la turbina de baja presión 3 y de la redundancia 2/6.

Además, se implantarán modificaciones de diseño destinadas a finalizar programas de trabajo iniciados en años anteriores, adecuar las instalaciones a los nuevos requisitos industriales o mejorar la disponibilidad de la instalación.

Comienza la 35ª recarga de combustible de Trillo con la incorporación de más de 1.000 trabajadores
Paradas de recarga de las centrales nucleares españolas

Una infraestructura vital en la mitigación del cambio climático

Los excelentes indicadores de funcionamiento de la central de Trillo reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación contribuyendo a que, sin emisiones contaminantes a la atmósfera, la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce más de una quinta parte de la generación eléctrica y más de un 30% de la electricidad libre de CO2 en España.

Al igual que el resto del parque nuclear español, es una infraestructura crítica que garantiza un servicio esencial al país como es el suministro continuo y garantizado de energía eléctrica, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales.

En el caso de la planta alcarreña, con una producción de energía eléctrica bruta de 8.224 GW en 2022, supone el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España y el 4,5 % de la energía libre de emisiones de CO2.

Trillo produce el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España y el 4,5 % de la energía libre de emisiones de CO2

Mejora continua de la instalación

En los últimos diez años se han llevado a cabo cuantiosas inversiones económicas en la mejora de la seguridad, actualización, modernización y ejecución de los compromisos post Fukushima. Gracias a esto, la central nuclear de Trillo es aún más segura y tecnológicamente más avanzada que cuando inició su operación y está preparada para la continuidad de su operación.

Gracias a las continuas inversiones y mejoras Trillo es aún más segura y tecnológicamente más avanzada que cuando inició su operación

Con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorías, la planta alcarreña es una instalación de referencia mundial, puntera tecnológicamente, segura y fiable.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.